FORMAS EXOKARSTICAS

Lapiaces(profundos surcos paralelos y separados por crestas, excavadas en la superficie de la roca) dolinas o torcas(depresiones circulares que se forman por la filtración del agua al interior de las simas o por derrumbes de cuevas) poljes(depresiones de grandes dimensiones y fondo plano. Pueden inundarse periódicamente)

FORMAS ENDOKARSTICAS

Cuevas(conductos que forman por el interior del macizo calizo un entramado de galerías, simas y salas. Espeleotemas(estructuras que se originan por la precipitación de sales carbonatadas en el techo y el suelo de las cuevas. -esclaratitas cuelgan del techo y forma puntiaguda. -estalagmitas salen del suelo y terminan en una forma redondeada. -columnas se crean cuando se une una estalactita y una estalagmita.

ACUIFEROS

Las aguas subterráneas son aguas procedentes de la lluvia, del deshielo o de las aguas superficiales que se infiltra a través de los poros o las grietas del terreno. Cuando encuentra un material impermeable que bloquea su paso, comienzan acumularse y forman acuíferos. La infiltración del agua se ve favorecida en terrenos d escasa pendiente y abundante vegetación, en los que el agua queda retenida, con facilidad. Un acuífero es un terreno subterráneo y permeable que contiene agua almacenada o circulante a través de sus poros o o grietas.

zona de aireación o vadosa(zona permeable que está comprendida entre la zona de saturación y la superficie del terreno, los poros no están llenos en su totalidad de agua.)nivel freatico(límite superior de la zona de saturación, separa a esta zona de aireación. Sufre oscilaciones en función de las lluvias, asciende en los periodos húmedos y desciende en los periodos secos. ) zona de saturacion( zona permeable del subsuelo, por debajo del nivel freático, el agua empapa los poros de las rocas)

surgencias(afloramientos naturales de aguas subterráneas cuando estas encuentran una salida al exterior) pozos(Perforaciones artificiales que llega hasta la zona de saturación del acuífero. Si el agua está contenida a una presión superior a la atmosférica, emergen de forma natural, lo que se conoce como pozo artesiano. Los pozos se seca cuando baja el nivel freático. Sucede en épocas de sequía o cuando se somete a los acuíferos a un ritmo de extracción superior a su ritmo de recarga natural.