- Que dos vías se utilizan para que el producto llegue al consumidor final: canal de aprovisionamiento y distribución.
- Las variables que debemos de considerar en el proyecto del almacén son: todas son ciertas.
- Que zonas deben de estar perfectamente delimitadas en el lay-out de un almacén: recepción, almacenaje, preparación de pedidos, expedición y zonas auxiliares.
- Los almacenes atendiendo a la función de logística, puede ser: céntrales, de tránsito o consolidación, regionales o de zona.
- Son funciones de un almacén: recepción y almacenamiento y conservación y venta.
- Cuáles son los siguientes equipos que pertenecen a la clasificación de equipos con movimiento y traslado: todas son correctas.
- Como se denomina la zona del almacén donde se preparan las mercancías para su posterior almacenamiento: Área de consolidación.
- Que carretillas elevadoras necesitan un sistema de guiado dentro de los pasillos para poder circular a mayor velocidad: las carretillas trilaterales.
- Que actividades se realizan en la zona de expedición: consolidación, embalaje, control de salidas y cotejo de los pedidos preparados.
- Que medio mecánico escogerías si los pasillos del almacén miden entre 1,5 y 1,8: Carretilla trilateral.
- El diseño físico del almacén abarca: infraestructura y lay-out.
- Los medios mecánicos de tracción y elevación mecanizada son: la transpaleta con timón y conductor en plataforma, apiladores con horquilla..
- Para la utilización óptima del espacio disponible del almacenaje hay que analizar: la superficie y el volumen.
- En función de la colocación de la mercancía los métodos de almacenaje son: ordenado, almacenaje en bloque, a granel y desordenado.
- Que cualidades debe de reunir la unidad de carga: estabilidad y resistencia.
- Que normas internacionales han normalizado las dimensiones de las paletas y contenedores: las normas ISO.
- La medida normalizada de un pale en Europa es: 1200x800.
- Un Lay-out bien planificado debe de conseguir: todas son ciertas.
- Respectos a las posiciones de camión en un almacén el número de puestos debe ser: igual al número maximo de camiones que cargan y descargan al mismo tiempo.
- Los elementos mínimos que se deben de codificar en un almacén son: pasillos, áreas principales del almacén y estanterías.
- La sujeción de cargas mediante retractilado se hace: envolviendo la carga en una película de plástico.
- A qué tipo de equipo con movimiento y traslado se corresponde el de la imagen: AGV
- Los productos perecederos se deben almacenar en: sistema Fifo
El cross docking: Es un sistema de distribución en el cual los productos recibidos en un almacén o centro de distribución no se almacenan, si no que se preparan inmediatamente para su próximo envío.
Tipos de cross: Directo (unidades de carga que llegan al almacén se transportan al muelle de salida del mismo formato sin manipulación). Indirecto (las paletas o cajas están fragmentadas y hay que desfragmentarlas y etiquetarlas para su entrega, por lo tanto conlleva más operaciones de manipulación.