En el siglo, XVI, Darwin y la genética cambiaron por completo la concención que el ser humano tiene sobre sí mismo. Si en la época moderna (1492-1789) el ser humano se viese a sí mismo, gracias a los descubrimientos acientíficos del renacimiento, se vería como un Dios morral, a partir de Darwin, el ser humano se va a ver a sí mismo como un animal más, y a partir de la genética se va a a ver a sí mismo como un animal emparentado con todos los seres vivos: desde una bacteria, una mosca, un plátano. Todos los seres vivos proceden de un ante paso común LUCA.
En el paleolítico el ser humano se ve asimismo en igual de condiciones con los animales pero no solo eso en el arte rupestre hace 20.000 años no sería difícil afirmar que los seres humanos deificababan a los animales incluso en este arte y podemos observar esto es imposible es por ejemplo dibujaban teriantropodos (pinturas de figuras mitad humanas y mitad bestias) Los estudiosos del arte rupestre destacan algunas (pinturas dibujos hechos en cuevas), lugares inaccesibles.
Darwin siglo XIX, cambiaron tanto la opinión de los animales y de las personas. Ahora el ser humano es imparable cualquier ser vivo tres ejemplos:
1 en España se utilizan casi 1 millón de animales
2 Xenotransplante transplante de otra especie
3 se puede recibir sangre de otra especie
Época contemporánea
- bienestarismo,(Agustín x Tomás de Aquino) -abolicionismo
- vegetarianismo (pitágoras s. VI a.C.) -veganismo -Animalismo
Éstos son algunos de los movimientos de tipo ideológico y político ha surgido por Darwin y la genética. Bienestarismo, corriente que busca un trato distinto con los animales se le consideran seres sintientes. Podemos considerar Tomás de Aquino un antecedente porque ella decía el maltrato animal innecesario. Abolicionismo, Busca que no haya ningún animal ni doméstico ni silvestre que está cerrado en instalaciones creadas por el ser humano; granjas, circos, granjas…
Esta idea de animales sagrados llegó en las primeras civilizaciones, Egipto modificaron seres humanos también algunos animales, lo que demuestra que para ellos algunos se consideran divinos.
En el neolítico los humanos establecieron en asentamientos y cambiaron su relación con los animales, lo domesticaron, lo comnvirtieron una herramienta de trabajo, y de alguna manera los animales perdieron.