cual es la diferencia entre el fijismo y el evolucionismo? con que argumentos se defendían estas teorías? cual crees que responde la realidad? el fijismo afirma que los seres vivos siempre se han mantenido iguales y el evolucionismo según el cual las especies vivas cambian con el tiempo. Que es lo que distingue la hominización de la humanización? La hominización consiste en el proceso de evolución biológica, el cual nosotros nos convertimos en seres humanos. Rasgos: aumento del tamaño del cerebro. La humanización es un proceso de evolución cultural, va mas allá de lo biológico. Rasgos: la capacidad de pensamiento abstracto. Describe al menos tres de los cambios anatómicos en los homínidos que dieron lugar a nuestra especie. La bipedestación viven en los árboles y se desplazan usando sus cuatro extremidades. La pelvis, acortó para poder absorber las tensiones de la marcha bípeda. Los músculos se desarrolló para estabilizar la marcha a dos patas. Explica en que consiste el conductismo y cuales son las principales diferencias con el psicoanálisis. El conductismo pretendía desarrollar una psicología rigurosamente científica, para lograrlo se centró en estudiar el comportamiento. Principales diferencias: investigación y tratamientos de conflictos emocionales. Anota al menos 5 de las 8 inteligencias que distingue Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples: 1. inteligencia lingüística. 2. inteligencia musical. 3. inteligencia naturalista. 4. inteligencia interpersonal. 5. inteligencia cinestésica. Que es el proceso de socialización? los seres humanos se convierten en miembros de una cultura específica, es decir, para que un individuo pueda integrarse en la sociedad es necesario que incorpore la forma de vida. Define Antropología cultural: se dedica a estudiar las culturas y ha registrado la riqueza y variedad de las formas de vida humana. Relativismo cultural: todas las culturas son buenas, no es posible juzgar ningún rasgo cultural si no es en relación a la cultura en que se encuentra. Interculturalismo: defiende una mayor interrelación entre las distancias culturas que conviven en un mismo territorio. Que función cumplen las emociones según Goleman? Ejemplo. Función adaptativa: prepara al organismo para la acción. Función motivacional: detiene la aparición de la conducta motivada. Explica la teoría del apego de Chodorow. considera que la ausencia afectiva del padre influye en la relación entre madre e hijo.