1. el siglo XX significa el fin del romanticismo y la aparicion de nuevos estilos musicales que, a pesar de ser muy diferentes entre si, tienen en comun el deseo de ruptura con el pasado. impresionismo, nace en francia a finales del siglo XIX. no pretende expresar un sentimiento o narrar un historia, como el romanticismo, sino sugerir imagenes a traves de la musica. representantes del imprecionismo: debussy, sirenas. ravel, volero. el segundo nacionalismo, representa una corriente musical con caracteristicas distintas de las del nacionalismo del siglo XIX. los compositores van a estudiar con detalle la musica popular de cada pais y van a escoger las caracteristicas musicales esenciales, como las escalas o los ritmos. caracteristicas: se insipiran en la musica popular de cada pais y musica elaborada y compleja. principales representantes: hungria y españa. expresionismo, es un movimiento nacido en alemania en momentos previos al estallido de la 1 guerra mundial. representa experiencias humanas extremas dramaticamente.consigue ese dramatismo utilizando notas y acordes libremente, rompiendo estructuras tradicionales y llegando a disonancia. es lo q se conoze por atonalismo. schonberg es el mayor representante del expresionismo musical. es el creador del dodecafonismo, q consiste en trabajar con las 12 notas colocadas en serie, sin q exista relacion entre ellas. destaca la opera pierrot lunaire. neoclasicismo, supuso la vuelta a las formas barrocas y clasicistas, buscando belleza y comprension en la melodia. se buscabacomponer musica agradable aceptada por todo el mundo. stravinski fue uno d los autores q compuso musica estetica neoclasicista. su trayectoria musical paso por varios estilos. pulcinella fue una obra de stravinski con la q inicio. 2.el paronama eurpeo era desolador en todos los aspectos. surgen nuevas corrientes musicales diferentes y contrastantes. las mas representativas fueron el serialismo, la musica aleatoria, la concreta y la electronica entre otras.los compositores e interpretes tenian una mision, la cual era crear onras musicales q contribuyeran a la recostruccion de la cultura. serialismo integral: corriente q se caracteriza por realizar una estricta organizacion de todos los elementos musicales. los sonidos se ordenan en series segun el sistema dodecafonico, y se combinan matematicamente. el compositor mas representativo fue messiaen. musica aleatoria, se caracteriza esta corriente por ofrecer una musica indeterminada en funcion del azar y de la libertad de qn la interpreta. es una reaccion contraria a la rigidez del dodecafonismo y serialismo integral. los compositores escriben partitura en las q se utilizan grafias alternativas libres y sugerentes. destaco cage. las nuevas sonoridades, posibilitaron el nacimiento de nuevas tecnicas musicales, como la musica concreta y la musica electronica. la musica concreta se basa en la idea de cualquier sonido existente en el entorno o cualquier objeto. no se utilizan instrumentos tradicionales sino los sonidos grabados con cinta magnetofonica. destacan schaeff, henry q compusieron de manera conjunta. la musica electronica utiliza unicamente sonidos a traves de aparatos electronicos, sintetizadores. su influencia es determinante en la musica posterior. otras corrientes musicales, tambien en los años 50 hubo una serie de compositores q pretendian alejarse de la comlejidadq habia alcanzado la musica contemporanea. buscaban llegar al gran publico, a la musica comprensible por todos. surgieron la musica grupal, la estocástica, citas y colages y minimalista.