La historiografía se inició en Roma como reacción nacionalista de los romanos ante los historiadores griegos, que narraban desde su punto de vista los sucesos que Roma protagonizaba. Los primeros historiadores fueron los analistas estaban directamente influidos por la historiografía griega helenística. Los primeros analistas fueron Fabio Píctor, Cincio Alimento, Postumio Albino y Cayo Acilio. Los historiadores de comienzos del s. I a. C. reelaboraron el método de los analistas e introdujeron el tono moralizante y el estilo retórico, Valerio Antias y Claudio Cuadrigario. s. I a. C. va a desarrollarse la obra de historiadores como :C. J. César (100-44 a. C.): sus obras principales son De Bello Gallico, en la que exalta su campaña en las Galias, y De Bello Civili, con la que justifica su guerra contra Pompeyo y el Senado. Es evidente el carácter propagandístico de su obra, cuya veracidad se ha puesto en duda. escribe en tercera persona para dar impresión de objetividad y con un estilo sencillo .C. Salustio Crispo (87-35 a. C.): escribió tres obras de contenido histórico: Historias (historia contemporánea), La Guerra de Yugurta y La Conjuración de Catilina. Salustio intenta ser exacto y explicar las causas de los hechos. Caracteriza psicológicamente a los personajes y utiliza un tono pesimista y moralizante. Su principal modelo fue Tucídides. Destaca su estilo por ser austero, conciso y arcaizante. El arte de hablar en público se denomina oratoria. En Roma era ejercido por el orator. Un discurso, del tipo que fuera (político, judicial, fúnebre, etc) recibía el nombre de oratio.La oratoria pública era, en la vida política de la República romana, un instrumento esencial.Los primeros profesores de retórica fueron griegos.Fases para la elaboración de un discurso :Inventio, Disposltio, Elocutio, Actio o pronuntiatio, Memoria. Tipos de discursos:Genus deliberativum, Genus demonstrativum, Genus iudiciale.Partes de un discurso:Exordium (“introducción”),Narratio (“narración”), Argumentatio (“argumentación”),Peroratio (“conclusión”).Escuelas de retórica en época republicana:Escuela ática, Escuela asiánica, Escuela rodia.Cicerón (106-43 a. C.), nació en el seno de una familia de clase media perteneciente al orden ecuestre y fue cónsul.Obras:Retórica:De oratore,. Brutus,...Oratoria:Discursos judiciales: Como acusador: Actio in Verrem,...Discursos políticos:De lege Manilia,....