REFLEJOS QUE PRESENTA EL LACTANTE:REFLEJO DEL MORO:Producida en el bebe cuando sobresalta por un sonido o movimiento brusco, REFLEJO DE BUSQUEDA DE SUCCION:al tocas las mejillas del recien nacido gira la cabeza en direccion al estimulo con la boca abierta, si se coloca algo en su boca empieza a succionar.REFLEJO DE LA MARCHA:al colocar al recien nacido en posicion vertical sujeto a las axilas su respuesta es levantar las piernas alternativamente. desaparece al mes.REFLEJO DE PRESION:bebe acostado se le toca la palma de la mano su respuesta es intentar agarrarlos. desaparece a las o 4 semanas.PRECAUCINES A SEGUIR PARA EVITAR LA HIPERTERMI Y HIPOTERMIA:--alejar al bebe de corrientes de aire--mantener la habitacion a una tº adecuada 22-24 ºc--vestirlo con ropa adecuada a la tº.--disponer de una fuente de calor cuando haya ue desnudarlo. SIGNOS QUE VALORA EL TES SE APGAR:--frecuencia cardiaca--esfuerzo repiratorio--tono muscular--respuesta a estimulos--coloracion.IDENTIFICACION DL BEBE Y LA MADRE: COLOCARLE SENDO BRAZALESTES O PULSERAS A LA MADRE Y AL NIÑO en los que consten:nombre,apellido,numero de historia de la madre nombre del niño sexo,fecha hora de nacimiento asegurar el brazalete sin que oprima.en la ficha ademas de los datos de la madre y ricien nacido se coloca la huela de la madre y huella plantar del bebe.CUIDADOS PARA EVITAR INFECCIONES Y DETECTAR ENFERMEDADES EN EL RECIEN NACIDO:--cuidado de los ojos:>evita infecciones oculares adquiridas en canal del parto.aplicar pomada oftalmica eritromicina, euromicina. Profilaxis de la enfermedad hemorragica->administracion de la vitamina K: admini. vitm K ya sea por via oral o via parenteral necesita de esta vita. debido a que el higado noha madurado presenta un deficit de los factores de coagulacion--Cuidados del cordon humbilical->lavar durante el baño y secar bien--desinfe.con alcohol de 70º o clorehexidina en cada cambio de pañal dejando al descubierto o con una gasa enrrollada.--<despues de su desprendimieto seguir las mismas pautas hasta que cicatrice

PREVENCIONES METABOLICAS:--Prueba del talon mediante un pinchazo se extrae sangre para detectar enfermedades metabolicas que sino se tratan pueden ser irreversibles retraso mental, muerte subita.VESTIDO DEL RECIEN NACIDO:comodo y adecuado al tamaño del niño--facil de poner y quitar--de fibras naturales algodo e hilo,--evitar prendas que suelten pelusa,costuras,ojales,botones,lazos y cinturones.--no abrigar en exceso evita los casos de sudamina.---de 6 a 8 meses mantener los pies sin calzado,si hace frio patucos y calcetines,el calzado debe ser flexible, y grande para que no presione.COMPOSICION DE LA LECHE A LO LARGO DEL PERIODO DE LACTANCIA: primeros 12 dias segrega calostro, liquido amarillo rico en proteinas,vitaminas, e inmunoglobinas(proteinas del sistema inmunitario)--Entre 13 a 30 dias segrega leche de transicion, con menos proiteinas y mas grasa y lactosa que el calostro aporta un alto nivel calorico.apartir del segundo mes segrega leche definitiva.PORQUE ES MEJO LA LECHE NATERNA:Manera ideal de alimentar al bebe adaptada a sus necesidades.--es muy buena para el desarrollo emocional y afectivo--beneficios para la madre para su salud y comodidad--la inmunizacion de la madre pasa al bebe--es mas economica.DEMANDA:el bebe despierto con incremento de actividaddebe ofrer el pecho ya que cuando esta irritado es mas difici par auq lo coja. latoma la demanda el bebe.controla controla la madre cada 3hora.LACTANCIA ARTIFICIAL:son aquellos productos farmaceuticos alimenticios utilizados como sustitutivos totales o parciales de la leche humana que proporcionan un aportamiento adecuado de nutrientes para las necesidades del bebe. FORMULA DE INICIO O FORMULAS INFANTILES 1.NECESAIDADES NUTRIVAS DEL LACTANTE SANO.1-6ME.FORMULA DE CONTINUACION O FORMULAS INFANTILES 2 APRTI DE LO 4 O 6 MESE.CONJUNTA. CON OTROS ALIMENTOS.MENOS MODI. QUE LA 1 YA QUE EL TUBO DEIG.HA MADURA.PARA TOLER.