manta, vigilar signos shock no dar comida ni agua. ONDA EXPANSIVA:5. 1primarias: produce onda expansiva 9 veces velocidad del sonido produce amputaciones, hemorragi, neumot, embolia gaseosa, perforacion visceras, rotura timpano, muerte ,PCR, TES vigilar valoracion continua satracion O2 y secrcion espuma boca. 2secundarias o fragmentacion golpeada por fragmentos causa heridas, fracturas, laceraciones (abertura piel), oculares y toracicas mayor prioridad.3terciarias empujada, golpeada, aplastada.4cuatenarias por calor o humo,quemaduras, axfixia.5quinarias aditivos bombas bacterias, radiacion, sustancias quimicas. Las 2 y 3 mas evidentes las 1 + graves pasan inadvertidas por eso hay que valorar.aplicar oxigeno -95% es signo precoz explosion sin sintoma por bomba triaje.AMPUTACIONES:2.1PARCIAL separado no desprendido.2COMPLETO separado del cuerpo, SEGUN MECANISMO LESION,1Aplastamientograve comprension.2Guillotina corte limpio se puede reimplantar.3Arrancamiento tira miembro se desprende. Hay controlar hemorragia y shock hipovole ,ABC. atender y recojer parte amputada llevarla hospital con la vistima.1 soporte vital 2control hemorragia presion directa proximo arteria si es mortal torniquete, elevar miembro 3gasas suero herida y vendaje comprensivo,4evaluacion secundaria fracturas cortes lesiones 5colocar en antishock, abrigar y tranladar. PARTE AMPUTADA:4-6 H.TEMP.AMBIENTE 18H FRIA limpiarla polvo y suciedad y paño esteril con suero y bolsa esteril plastico ,transporta caja hermetica hielo sin contacto directo ATENCION AMPUTACION: lo desprendido posicion anatomica no dañas vasos o nervios, no soporte peso para que no se desprenda del todo, comprobar pulso, evitar torniquete. APLASTAMIENTO: destruye masa muscular y no irriga sangre por debajo de la lesión. SINDROME APLASTAMIENTO: isquemia produce lesión irreversible y libera sustancias toxicas alteral nivel renal,cardiaco, respiratorio. SIGNO Y SINT: presion piel-eritema,equimosis.compension-palidez,edema,frialdad,perdida pulso, atender antes y durante rescate, Apartar comprima victima precaucion hemorragia e hidratar haya estabilidad hemodinamica. EMPALAMIENTO: herida objeto clavado accion mecanica es grave segun organos o vasos afectados, transmitir confianzano asustarse ,ACTUAR:SV, no estraer objeto, cortar ropa alrededor, presion pero no en la lesion ni cerca si el objeto esta sujeto hay que cortarlo personal entrenado, estabilizar, tranladar evitndo mueva objeto clavado y reevaluar constantemente. POLITRAUMATISMO: varias lesiones alguna muy grave con riesgo vital o pueda morir.PICOS:1ºprimeros minutos poca salvacion muerte lesion corazon, medula grandes vasos. 2º hora oro actuamos rapido podemos salvar(rotura bazo, hematomas epi y subdurales, 3ºdias o semanas despues muerte por sepsis o fallo multiorgasmico..Es dificil valorar los PLT asi tener cuenta: lesion columna actuar
siempre como si hubiese, hemorragias con shock y PCR seguir protocolo actuacion de valoracion 1º seguida de 2º para identificar lesiones y orden de atenderlas. VALORACION PRIMARIA: A) via aerea con proteccion columna cerv. acercarse por detras, control cervical, conscienci, alinear, abrir via triple maniobra o traccion mandi.aspirar secreciones, guedel, aislar via IOT ,collarin. B) Respiracion oxigeno y ventilacion, Consciente reservorio 7-8 l/m. Insconsciente pero respira reservorio 15l/m. Insconsciente no respira ambu a fuente oxigeno 15l/m, Desnudar torax inspeccionar (simetria torax, heridas, ingurjitacion,), palpar( aire bajo piel volet costal), percusion ( timpanico neumo tension mate hemotorax), auscultacion, tratar neumo, tratar heridas, volet dar ventilacion, colocar pulsioximetro -90 15l/m aunque este consciente. C)Control circulario y hemorragias si no respira RCP si si vendaje comprensivo y ferulas neumaticas hemorragias externas, Atencion especial fracturas de pelvis y femur ,scalp en niños.-hemorragias internas vigilar signos schok ,perfusion periferica (palidez, frialdad, relleno capilar).Metodo de scheme para valorar shock: cociente entre TA (sistolica) y FC. Si>1,no schok hipovolemico. Si <1, si shock hipovo. Si hay shock colocar dos vias 14-16 y ringer lactato almenos 1litro en primeros 10-15 minutos si TA < 80mmHg, valorar hemorragia poner tratamiento adecuado y monitorizacion. D) deficit neurologico -comprobar AVDN o glasgow si es <8 intubar y ventilacion mecanica -linterna comprobar reactividad pupilas. E) Exposicion del paciente valoracion secundaria y manta termica. VALORACION SECUNDARIA: No iniciar asta que no esten resueltos los problemas vitales. A)Ver macanismos lesion pueden no ser ovbias se sospechan en caso de - expulsion vehiculo - fallecimiento otro pasajero - caida distancia 2 veces la vistima - atropello por vehiculo - choque gran velocidad - accidente moto - paciente sin respuesta o heridas penetrantes. *tras valoracion en pacientes no estables iniciar translado y valorar durante el mismo si esta estable iniciar valoracion secundaria. B)eXPLORACION FISICA: con esto se descartan o confirman lesiones .Comienza en cabeza hasta dedos de los pies por inspeccion y palpacion( si a hay dolor, se detectan malformaciones).( mirar y tocar) . METODO DCAPBTLS: Deformidades, Contusiones, Abrasiones, Punciones, Burns(quemaduras), T sensibilidad dolorosa palpacion, Laceraciones, S-edema.1ºREEVALUACION NIVEL CONCIENCIA:en la incial se usa AVDN y en esta la glasgow.1) valorar cabeza estabilizar columa cervical siempre, inspeccionar lesiones, hemorragias, laceraciones, tumafacciones por fracturas, hematomas bajo oidos(signo battle) ojos mapache sugieren fracturas craneales, liquido nariz, boca, oidos (LCR)fractura craneal abierta,PUPILAS ANISOORICAS O MIDIATRICAS ser lesion cerebral.2)VALORACION CUELLO: abrir collarin,inspeccionar descartar heridas o deformidade
CONTUSIONES: