Nace en el 495 a.C (durante la Primera Guerra médica) en Colono, un pueblo de Atenas, que estaba tan cerca que ahora es un barrio.
Va a participar en los coros de jóvenes que cantan las victorias de Maratón y Salamina.
Pertenece una familia adinerada y recibió una buena educación.Vive en el momento de máximo esplendor cultural ateniense y es amigo íntimo de Pericles.
Participa activamente en la política ateniense iba a ocupar algún cargo religioso.
Esta muy vinculado al Dios Asclepio (Dios de la medicina) llegó a formar parte del Consejo de los 10 probulos (Consejo del Gobierno)
Muere en el 406 a.C: 1 de sus coros sale de luto por la muerte de Eurípides y en el invierno de 405a.C Aristófanes el cómico lamenta la muerte de Sófocles.ESTILOSoledad para tomar decisiones.Constancia para mantenerse fiel a ellas.Dolor con consecuencia de la constancia y fidelidad.Fe en los dioses para eludir la esperanza. En este sentido, cabe destacar que el teatro de Sófocles tiene una diferencia con el de Esquilo: mientras que para el más veterano de los trágicos los hombres siguen estando fuertemente ligados a los dioses, en Sófocles, los héroes son conscientes de estar cada vez más alejados de ellos coma quizá por el influjo cultural que los sofistas tuvieron en Atenas durante el S.V.El héroe es el protagonista de la tragedia.