EXPERIMENTOS: determinista: son los q podemos predecir el resultado antes d q se realice. aleatorio: los q no s pueden predecir el resultado ya q depende del azar. PROBABILIDAD: cálculo matemático q evalúa posibilidades q existen d q una cosa suceda cuando interviene el azar. ESPACIO MUESTRAL: es el conjunto d todos los posibles resultados d un experimento aleatorio(E=cara o cruz ). SUCESO: cualquier subconjunto del espacio muestral, cada uno d los resultados posibles d una experiencia aleatoria. ¿CÓMO CALCULAMOS LA PROBABILIDAD D ESTE SUCESO?: cuando todos los sucesos elementales tienen la misma probabilidad d ocurrir, la probabilidad d un suceso cualquiera a s define cm el cociente entre el nº d casos favorables y el nº d casos posibles(P(A)=nºcasos favorables/nº casos posibles. TIPOS DE SUCESOS: Elemental: es cada uno d los elementos q forman parte del espacio muestral. Compuesta: es subconjunto del espacio muestral. Seguro: está formado x todos los posibles resultados, es decir x espacio muestral. Imposible: no tiene elementos en común. Compatibles: a y b son compatibles cuando tienen algún suceso elemental común. Incompatibles:cuando dos sucesos a y b son independientes cuando probabilidad d q suceda a no s ve afectada xq haya sucedido o no b. Dependiente: a y b son dependientes cuando probabilidad q suceda a s ve afectada xq haya sucedido o no b. Contrario A:suceso contrario a A es otro suceso q s realiza cuando no s realiza A. UNIÓN DE SUCESOS(AuB): formado x todos los elementos de A y B, suceso ese s verifica cuando ocurre uno d los dos a o b, o ambas. INTERSECCIÓN D SUCESOS (AnB): formado x todos los elementos q son a la vez, de a y b , s verifica cuando ocurren simultamente a y b. DIFERENCIA D SUCESOS(A-B): formado x todos los elementos de A y no B. SUCESOS CONTRARIOS( Ā =E-A): suceso contrario o complementario de A, se verifica siempre y cuando no se especifique A. AXIOMA: enunciados tan evidentes q se considera q no requieren demostración, constituye una base para deducir a partir d ellas un amplio nº d resultados. AXIOMA 1: probabilidad es positiva y menos o igual q 1, valor entre 0 y 1. AXIOMA 2: probabilidad suceso seguro es 1= P(E)=1. AXIOMA 3: si A y B son incompatibles, no pueden suceder los dos a la vez= AnB= suceso imposible. PROPIEDAD 1: suma d las probabilidad d un suceso y su contrario vale 1, la probabilidad del suceso contrario es P(A)= 1-p(A). PROPIEDAD 2: probabilidad del suceso imposible es 0. PROPIEDAD 3: probabilidad d la unión d dos sucesos es la suma d sus probabilidades restándole la probabilidad d su intersección= P(AUB)=P(A)+P(B)-P(ANB). PROPIEDAD 4: si un suceso está incluido en otro, su probabilidad es = si ACB entonces P(A)<P(B). TABLA DE CONTIGENCIAS: es la probabilidad d q una cosa suceda o no suceda, método útil para clasificar los datos obtenidos en un recuento es mediante esta tabla, tablas en cuyas celdas figuran probabilidades y en la cual podemos determinar probabilidades conociendo otras tablas. REGLA D LAPLACE: si realizamos un experimento aleatorio en el q hay un suceso elementales, todo igualmente probables, equiprobables, entonces si A es un suceso, la probabilidad es P(A)=nºcasos favorables/nº casos posibles.