IDEOLOGIA Y ESTETICA BARROCA:
-vision pesimista y desengañada de la existencia: trampas, maldades fugacidad de la vida, presncia de la muerte, el pecado....
-realidad, es solo ilusion y apariencia.
-para salir de la desilusion, se toman 2 direcciones: buskeda de la espiritualidad religiosa y goce apasionado de una vida k se escapa
-en literatura:
·lenguaje abundante en todo tipo de recursos literarios: metaforas, antitesis, paradojas, hiperboles, aliteraciones...
·lenguaje mas artificioso y dificil: juegos de palabras, dobles sentidos.
·exageracion de la realidad. embelleciendola o deformandola con la caricatura
ESCUELAS LITERARIAS:
-culteranismo: aspira a crear un mundo de belleza absoluta. Lenguaje complicado, lleno de cultismos, perifrasis, metaforas, hiperboles, aliteraciones, alusiones mitologicas. Su principal representante es Luis de Gongora
-conceptismo: juegos de palabras, ironias, antitesis, metaforas ingeniosas... Su principal representante es Francisco de Quevedo
POESIA BARROCA:
-Temas: amor, la vida, la muerte, la religion, las costumbres... a estos se contraponen otros de tipo humoristico.
-Metrica: se utilizan tanto las formas de metrica tradicional y popular como la de lirica culta.
-Lenguaje: uso variado y abundante de figuras literarias.