Encuesta ad hoc: técnica de recogida de información primaria de carácter cuantitativa estática personal y directa basada en la formulación de preguntas a las personas participantes para que sean respondidas sobre la base de un cuestionario. Se lleva a cabo de manera específica para el desarrollo de una investigación comercial concreta. Tipos de encuesta personal telefónica postal y online. Tipologías de encuestas influenciadas por la aparición de las NTICCAPI computer assisted personal interviewing la realización de la encuesta por parte del personal encuestador o de forma directa por la propia persona encuestada con la correspondiente supervisión mediante el apoyo de un ordenador en el que van apareciendo las distintas cuestiones y se puede marcar de forma automática las respuestas aportadas MCAPI mobile computer assisted personal interviewing. similar al CAPI pero utilizando dispositivos móviles. CATI computer assisted telephone interviewingcumplimentación en un PC o dispositivo electrónico de las respuestas aportadas telefónicamente por la persona encuestada las preguntas que van apareciendo en la pantalla que serán leídas por el personal encuestador CAWI computer assisted web interviewing diseño de encuestas a través de internet para que sean realizadas de forma autónoma por parte de las personas que componen la población objeto de análisis mediante el acceso a una página web. Encuesta periódica ómnibus se concibe para la obtención de inf. de utilidad para varias organizaciones.consiste en la realización de varias investigaciones simultáneas mediante la aplicación de un cuestionario que recoge las distintas temáticas a analizar.El proceso de ejecución: definición de la población objeto de análisis, delimitación del ámbito geográfico, cálculo del tamaño de la muestra, determinación de la tipología de encuesta utilizada para la obtención de la información y redacción del cuestionario. Paneles: dirigida a la recogida de información primaria periódica cuantitativa personal y directa a partir de la participación de una muestra permanente, lo que le confiere al diseño de la investigación y a la información obtenida de un carácter longitudinal o dinámico. Tipos de paneles: de consumidoresfacilitan la información sobre el comportamiento de compra de las personas de detallistas están dirigidos a un mejor conocimiento del canal de distribución de audiencia son fundamentales para la comercialización de los espacios publicitariosTécnicas de experimentación está dirigido a la obtención de información primaria cuantitativa estática impersonal e indirecta consistente en la variación de una o varias variables controlables por la organización o independientes como puede ser el precio características del producto etc las fases son definición del problema objeto de estudio, fijación de la hipótesis a contrastar en una prueba experimental, determinación del entorno de realización del experimento, selección de variables independientes a manipular y variables dependientes a observar así como las unidades de prueba y la especificación del diseño experimental a aplicar. El cuestionario su principal función consiste en la estandarización de las variables asociadas a los objetivos de información de la investigación, o es decir coma la concreción de estos objetivos en una o varias preguntas recogidas de forma ordenada y lógica para que éstas sean formuladas a toda la muestra de personas encuestadas de forma homogénea, facilitando así la comparación y el análisis estadístico de las respuestas. Etapas: concreción de la información necesaria, selección del tipo de cuestionario, definición del contenido de las preguntas, estructuración del cuestionario y prueba piloto del cuestionario. Tipossegún la existencia de participación o apoyo en su cumplimentación: cuestionarios con presencia de personal encuestador o auto administrativos, según la naturaleza de la investigación: cues no estructurados, semiestructurados, estructurados. Según personalidad física o jurídica del colectivo al que van dirigidos:cues dirigidos a personas físicas o a empresas.Categorías de pregunta: atendiendo a la libertad de expresión que se la concede a la persona encuestada: abiertas cerradas o semi cerradas, aten al nº de respuestas que puede elegir la persona encuestada: respuesta única o múltiples respuesta, aten a la finalidad de la pregunta formulada: filtro, batería, recuerdo o control y aten a la utilización de material auxiliar: preguntas de tarjetaTécnica adhoc, ómnibus, paneles, experimentacióncarácter de la info: cuantitativa x4, grado de dinamismo de la info: estatica, est, Dinamica, est. Grado de contacto con las personas participantes: Per/impersonal, per/Imp, Per, Imp. Grado de colaboración con las personas participantes: directa x3, indi.