5.-Telerruptor. Dibuja el esquema de funcionamiento del telerruptor, y
sobre el mismo su funcionamiento.
CONEXIONADO Y FUNCIONAMIENTO.
CIRCUITO DE MANIOBRA: mediante la BOBINA; a la bobina le debe llegar un
pulso de la salida del pulsador.
CIRCUITO DE POTENCIA; al contacto (interruptor gobernado por la bobina) le
debe llegar la fase por "1" y su salida "2" debe ir a la fase de la lámpara.
6.- En todas las redes eléctricas se opta por producir y distribuir la
electricidad en forma de corriente alterna, ya que presenta importantes
ventajas sobre la corriente continua, cuáles son estas ventajas. (vale 2
puntos).
1. Los generadores de corriente alterna son más sencillos, más baratos, y
necesitan de menos mantenimiento que los de corriente continua.
2. El transporte de la corriente alterna es más eficiente. La corriente alterna se
puede transformar (elevar a tensiones muy altas mediante transformadores).
Transmitir la electricidad a elevadas tensiones permite minimizar las pérdidas
de energía eléctrica durante su transporte.
3. La mayoría de motores en industrias, edificios, etc. funcionan con corriente
alterna. Estos motores de alterna son más eficientes, robustos y sencillos que
los de corriente continua. 



9.- Centralización de contadores. Definir y describir detalladamente las
partes que la forman. 1) Interruptor general de maniobra: interruptor para
desconectar la centralización completa. Actúa cortando la corriente en la Línea
General de Alimentación que llega a la concentración de contadores.
2) Unidad de embarrado general y fusibles de seguridad: son cuatro barras
metálicas que se conectan a los cuatro conductores de la Linea Repartidora
(fases + neutro). Del embarrado salen los cables eléctricos hacia cada
contador. Añaden fusibles de seguridad.
3) Unidad de medida: contiene los contadores para controlar el consumo
eléctrico de cada usuario, además de dispositivos de mando e interruptores
horarios.
4) Derivaciones Individuales y embarrado de protección: Las lineas eléctricas
que salen de cada contador y llegan al domicilio del usuario se llaman
Derivaciones Individuales. El embarrado de protección es un conjunto de
barras metálicas unidas a tierra donde irán conectados los cables de tierra de
cada Derivación individual.
10.- CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCIÓN (CGMP). Definición y
partes. Se sitúa en la entrada de la vivienda, y aloja todos los dispositivos de
seguridad y protección de la instalación interior de la vivienda: * Interruptor de
Control de Potencia (ICP). * Interruptor General (IG). * Interruptor Diferencial
(ID). • Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs).