DATOS TÉCNICOS DE UN CONDENSADOR:

- Capacidad: se mide en faradios, pero debido a que esta cantidad es muy grande se utilizan sus múltiplos.

- Tensión de trabajo: máxima tensión que puede soportar el condensador en régimen permanente. Dependerá del tipo de condensador y del espesor del dieléctrico. Si se supera esa tensión se llegaría a la tensión de perforación en la cual el dieléctrico se haría conductor (cortocircuito). 

- Tolerancia: es el error máximo que puede existir entre la capacidad real del condensador y su capacidad nominal. 

- Polaridad: en los condensadores electrolíticos nos vendrá marcado en la carcasa cual es el terminal - y el terminal +. Si no se respeta su polaridad estallaría. 

- Frecuencia: indicará la frecuencia nominal. Normalmente pueden funcionar para 50 o 60 hercios. 

- Temperatura: nos va a indicar el rango de temperaturas en el que tenemos que utilizar dicho condensador. 

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:

En un principio las cargas eléctricas de los dos armaduras son nulas, es decir, tienen el mismo número de electrones y protones, y por tanto el condensador está descargado. 

Cuando cerramos el interruptor la batería va a empezar a bombear electrones hacia la armadura A y por repulsión electrostática va a repeler a los electrones de la armadura B llevándolos hacia la batería y detectando ese paso de e- en el miliamperímetro, el cual girará la aguja en un sentido.

Esto seguirá pasando hasta que la diferencia de potencial entre las armaduras A y B sea igual a la tensión de la batería. En ese momento el condensador está totalmente cargado, y el miliamperímetro volverá a su posición 0. 

Cuando el condensador está cargado, si quitamos la batería y juntamos los dos cables, el exceso de electrones de la armadura A, irán hacia la armadura B hasta que la carga eléctrica de ambas armaduras se anula, eso lo detectaremos porque el miliamperímetro girará en el sentido contrario. Cuando la carga eléctrica es nula, el condensador estará totalmente descargado y el miliamperímetro volverá a marcar 0.