Es el proceso de ordenación física de los elementos industriales de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada y eficiente posible. Esta ordenación ya practicada o en proyecto, incluye tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios, como el equipo de trabajo y el personal de taller.
OBJETIVO Es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo, que sea la más
económica para el trabajo, al mismo tiempo más segura y satisfactoria para los
empleados.
LAYOUT DISTRIBUCION Este incluye el diseño y organización de áreas, flujos y estructura física de las instalaciones y sus características: Diseño de las áreas de servicio tanto internas como externas ,Diseño y ubicación de áreas de almacenamiento , Diseño y ubicación de áreas de desplazamiento , Diseño y ubicación de áreas de procesos , Ubicación de muelles de cargue y descargue , Ubicación de entradas y salidas de mercancía ,Ubicación de los sistemas extracción y almacenamiento -Diseño de flujos de mercancías. , Estructura de pisos Estructura de muros ,Estructura de techos ,Sistemas de ventilación , Sistema de refrigeración y de condiciones ambientales ,Sistemas de iluminación , Redes (Electricidad, agua, cañerías, etc.) ,Diseño de Puertas , Diseño de Muelles.Distribución de Seguridad Industrial.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Corresponde a los sistemas y equipos para garantizar la seguridad fisica(contra de pérdidas y hurtos) de los materiales almacenados la seguridad de los trabajadores que allí laboran (contra accidentes y enfermedades de trabajo). Incluye:Cerramientos Sensores de movimiento, Cámaras de TV ,Sistemas de vigilancia ,Botiquín de Primeros auxilios ,Equipos contra incendio ,Equipos para emergencias.
Pasos de la Planeación Sistemática de la Distribución de Planta
Paso1 Localización Paso 2 Planeación General Completa Paso 3Preparación a detalle del plan de organización Paso 4 Instalación.
Objetivos de la Distribución de Planta
A. Unidad Alcanzar 1a integración de todos los elementos o factores implicados en la unidad productiva, para que funcione como una unidad de objetivos,
B. Circulación minima Procurar que los recorridos efectuados por los materiales y hombres, de operación a operación y entre departamentos sean óptimos lo cual requiere economía de movimientos, de equipos, de espacio.
C. Seguridad Garantizar la seguridad, satisfacción y comodidad del personal, consiguiéndose así una disminución en el índice de accidentes y una mejora en el ambiente de trabajo
D. Flexibilidad La distribución en planta necesitará, con mayor o menor frecuencia adaptarse a los cambios en las circunstancias bajo las que se realizan las operaciones, las que hace aconsejable la adopción de distribuciones flexibles.
Principios Básicos para una Buena Distribución
De Integración de conjunto: integra actividades auxiliares, de modo que resulte el compromiso mejor entre todas las partes
De la minima distancia recorrida a igual de condiciones: Permite que la distancia a recorrer por el material entre operaciones sea más corta.
De la circulación o flujo de materiales: Debe ser una distribución O proceso que este en el mismo orden secuencia en que se transforma, tratan O montan los materiales.
Principios Básicos para una Buena Distribución De espacio cabico: Se utiliza todo el espacio disponible, tanto vertical como horizontal.
De la satisfacción y de la seguridad: siempre será más efectiva la distribución que haga el trabajo más satisfactorio y seguro para los productores
De la flexibilidad: Será más efectiva la distribución Que pueda ser ajustada o reordenada con menos costo
Tipos de Distribución de Planta
Distribución por posición fija : La distribución por posición fija se emplea fundamentalmente en proyectos de gran envergadura en los que el material permanece estático mientras que todos los operarios como la maquinaria y equipos se trasladan a los puntos de operación.
Ventajas ,Se logra una mejor utilización de la maquinaria ,Se adapta a gran variedad de productos ,Se adapta fácilmente a una demanda intermitente ,Presenta mejor incentiva al trabajador.
Tipos de Distribución de Planta :Distribución por proceso por funciones por secciones o por talleres: Este tipo de distribución se escoge habitualmente cuando la producción se organiza por lotes . ejemplo de esto serian la fabricación del mueble, la reparación de vehículos, la fabricación de hilados o talleres de mantenimiento.
Ventajas: Reduce manejo de material ,Disminuye la cantidad del material en proceso ,Se da un uso mas efectivo de la mano de obra ,Existe mayor facilidad de control.
Tipos de Distribución de Planta
Distribución por producto en cadena o en serie: Cuando toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricación de un determinado producto se agrupa en una misma zona siguiendo la secuencia de las operaciones que deben realizarse sobre el material, se adopta una distribución por producto.
Ventajas:Reduce el manejo de la pieza mayor ,Permite operaciones altamente capacitados ,Permite cambios frecuentes en el producto ,Se adapta a una gran variedad de productos.
De Integración de conjunto: integra actividades auxiliares, de modo que resulte el compromiso mejor entre todas las partes
De la minima distancia recorrida a igual de condiciones: Permite que la distancia a recorrer por el material entre operaciones sea más corta.
De la circulación o flujo de materiales: Debe ser una distribución O proceso que este en el mismo orden secuencia en que se transforma, tratan O montan los materiales.
Principios Básicos para una Buena Distribución De espacio cabico: Se utiliza todo el espacio disponible, tanto vertical como horizontal.
De la satisfacción y de la seguridad: siempre será más efectiva la distribución que haga el trabajo más satisfactorio y seguro para los productores
De la flexibilidad: Será más efectiva la distribución Que pueda ser ajustada o reordenada con menos costo
Tipos de Distribución de Planta
Distribución por posición fija : La distribución por posición fija se emplea fundamentalmente en proyectos de gran envergadura en los que el material permanece estático mientras que todos los operarios como la maquinaria y equipos se trasladan a los puntos de operación.
Ventajas ,Se logra una mejor utilización de la maquinaria ,Se adapta a gran variedad de productos ,Se adapta fácilmente a una demanda intermitente ,Presenta mejor incentiva al trabajador.
Tipos de Distribución de Planta :Distribución por proceso por funciones por secciones o por talleres: Este tipo de distribución se escoge habitualmente cuando la producción se organiza por lotes . ejemplo de esto serian la fabricación del mueble, la reparación de vehículos, la fabricación de hilados o talleres de mantenimiento.
Ventajas: Reduce manejo de material ,Disminuye la cantidad del material en proceso ,Se da un uso mas efectivo de la mano de obra ,Existe mayor facilidad de control.
Tipos de Distribución de Planta
Distribución por producto en cadena o en serie: Cuando toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricación de un determinado producto se agrupa en una misma zona siguiendo la secuencia de las operaciones que deben realizarse sobre el material, se adopta una distribución por producto.
Ventajas:Reduce el manejo de la pieza mayor ,Permite operaciones altamente capacitados ,Permite cambios frecuentes en el producto ,Se adapta a una gran variedad de productos.