Geografía
• Ciencia que estudia la disposición y distribución
de los elementos en la superficie terrestre
• Se enfoca en el medio físico y su relación con el ser humano • Ciencia que estudia hechos y fenómenos físicos,
biológicos y sociales que se presentan sobre la
superficie terrestre.
Ciencias auxiliares
Edafología -suelos Geología –Estructura interna
de la tierra Geomorfología –Relieve Meteorología /
Climatología –Atmósfera Vulcanología –Volcanes
Hidrología / Hidrogeografía –Cuerpos de agua
Ciencias de la tierra vs Geografía
✗ Las ciencias de la Tierra estudian a la tierra como un astro o Sistema inerte:✗ Geografía✗ Geofísica
✗ Geología✗ Geoquímica✗
La geografía es mixta✗ Ciencias naturales✗
Ciencias sociales✗ Estudian y analizan hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos✗ La Tierra es un ser vivo.
Objeto de estudio: Espacio geográfico Conjunto de
factores físicos,biológicos y sociales que rodean
al hombre y ejercen influencia sobre el,su comportamiento,sus costumbres y actividades
Espacio físico donde se desarrolla la vida humana.
Sujeto de estudio: El hombre en su ambiente natural
Espacio geográfico: 1. Es el objeto de estudio de la geografía 2. Conjunto de factores físicos, biológicos y sociales que rodean al hombre y ejercen influencia sobre él, su comportamiento, costumbres y actividades.
Elementos del espacio geográfico:
Geográficos
• Localización,latitud, longitud.• Relieve Climáticos
• Lluvia +temperatura +viento Edafológicos• Suelo y subsuelo Hidrológicos• Manantiales, ríos,lagos, mares,oceanos Geológicos• Sismos,erupciones, etc.
2. Biológicos Flora y Fauna
3. HUMANOS Atributos poblacionales• Población absoluta, población relativa, crecimiento, migración, etc.Organización política:• Actividades económicas
Aspectos culturales:• Idioma, religión, grupos
étnicos Servicios públicos Luz, agua, drenaje, servicios básicos Vías de comunicación:
• Carreteras, ferrocarril, vías aéreas, etc.
Tipos de paisaje Natural No alterado por el ser humano :Continental o Marino
Cultural Modificado por e l ser humano
Poco modificado, alterado, muy alterado,transformado o humanizado.
Principales autores
• Localización precisa de lugares a
partir de meridianos y paralelos Claudio Ptolomeo
• Inventor del telescopio Galileo Galilei
• Ley de gravitación universal Isaac Newton
• Teoría heliocéntrica, el sol es el
centro del sistema solar Nicolás Copér
Aplicaciones de la geografía
Sismología Estudios de población,Predicción del
clima,Conservación de recursos naturales,Estudios de sistemas de producción.
Hechos y fenómenos geográficos
• Elementos relativamente estables del paisaje
geográfico. Ocurren en,escalas de tiempo muy largas /Hechos
• Acontecimientos repentinos y violentos por la transferencia de energía de manera rápida./Fenomenos
Teoría de la deriva continental
Alfred Wegener• 1912• Supercontinente: Pangea
• Las masas continentales se separan
y formaron los continentes que
ahora conocemos• Fundamentos: similitudes entre los ,contornos de los continentes, distribución de flora y fauna, registro fósil.
Tectónica de placas • Hess• La litósfera esta dividida en placas que flotan sobre el manto superior o astenósfera y se mueven una con relación a otra.
Diastrofismo • Proceso geológico que abarca todos los movimientos de las,rocas que forman la corteza terrestre originando perturbaciones,y dislocaciones en la corteza. Pueden ser:
Movimientos epirogénicos :• Movimientos en sentido vertical• Forman continentes• Se deben a la isostasia.
Movimientos orogénicos: • Movimientos horizontales• Forman montañas• Forman plegamientos, fracturas o,fallas.
Vulcanismo: • Erupción de roca fundida en la superficie de la Tierra o en un planeta o luna de
superficie sólida, donde la lava, los piroclásticos y los gases volcánicos entran en,erupción a través de una ruptura en la superficie llamada ventilación.
Manifestaciones primarias del vulcanismo:
Gases o fumarolas, Magma, Material piroclástico.
PLACA TECTÓNICA:
Fragmento de la litósfera,que se mueve como un
bloque rígido sin,deformación interna.
Escalas de medición de sismos: Richter
Mide la magnitud,y fuerza del sismo Del 1 al 9.
Mercali Mide intensidad,por los daños que,se presentan en,zonas habitadas,Del I al XII.
Agentes modeladores externos del relieve terrestre
Erosión • Proceso que interviene en el desgaste,
transporte y depósito de materiales que forman
la corteza terrestre.
• Puede ser: hídrica, fluvial, glaciar, eólica y
Intemperismo o meteorización: Alteración de las rocas al estar en contacto con,agua, aire, cambios de temperatura.• Produce fragmentos de roca que son,acarreados previo a la erosión• Puede ser físico, químico, biológico o antrópico.
Litósfera : 1. Capa superficial sólida de la Tierra
2. Formada por la corteza y la capa superior del
manto
3. En equilibrio sobre la astenósfera
4. No confundir con suelo (Capa superior de la corteza
terrestre compuesta por una mezcla de partículas minerales,
materia orgánic aagua, aire y organismos vivos)
Ciclo de las rocas :Describe la transición del
material en tiempo geológico – reciclaje de material
Erosión:1. Es la pérdida de la capa ,superficial de la corteza ,Terrestre por acción del agua y/o del viento.
2. Puede ser ocasionada por el ser humano.
Hidrósfera
Se define como la capa de agua que envuelve la Tierra
Hidrogeografía
Rama de la geografía física que estudia las causas de
la distribución del agua en el mundo, su relación con
los demás elementos geográficos, su función en la
evolución de la vida, y su interés económico y político
Divisiones
Oceonagrafia Ciencia que estudia todo lo referente a
aspectos físicos, químicos, biológicos y
geográficos de los océanos, mares, Oceanografía golfos y bahías o ensenadas
• hidrologiaCiencia que se encarga de estudiar las
aguas continentales, debido a que se
encuentran inmersas al interior de los
continentes; o también llamadas aguas
dulces, por su bajo contenido de sales
minerales disueltas.
Propiedades
químicas
Salinidad
35mg/l
pH 7.5-8.4
Oxígeno solo
en zonas con
movimiento
Propiedades
físicas
Densidad
Temperatura
Color
Océanos y mares
Dinámica de las aguas oceánicas
• Movimientos horizontales de las aguas marinas que siguen Corrientes rutas cíclicas y están asociadas a efecto Coriolis.
marinas:
• Movimientos de ascenso y descenso del nivel medio del mar,
provocados por la acción gravitacional de la Luna y en menor Mareas: medida del Sol.
• Movimientos ondulatorios que se presentan en la superficie del mar,
producidos por la acción del viento y la presión atmosférica, también Olas: pueden ser generados por procesos sísmicos y volcánicos.
Aguas continentales
Ríos Lagos Pantanos Aguas
subterráneas
Cuencas hidrológicas
Áreas geográficas constituidas por recursos
naturales que interactúan entre sí,
delimitadas por elevaciones naturales y
donde en particular el agua converge hacia un
cauce principal.
Endorreica.
Tiene escurrimiento superficial pero las aguas no se vierten a los mares u
océanos debido a que la evaporación es excesiva.
Arreica.
Son las que no cuentan con escurrimiento superficial debido a que la
evaporación excede a la precipitación.
Exorreicas.
Cuando las aguas de los ríos se vierten a los océanos.