jun17(2)El mapa deja patente el marcado predominio en cuanto a oferta de plazas hoteleras de las provincias ligadas al turismo de sol y playa (Baleares, Canarias, Alicante, Costa del Sol, Cataluña…) o al turismo urbano de las grandes capitales (Madrid y Barcelona),Por otro lado, la mayoría del resto del país no es tan popular entre los turistas. Aquí, la atracción turística es mucho menor y se relaciona más con actividades como el turismo rural, de montaña o cultural.Además, hay otros factores que influyen en esta distribución desigual, como la percepción que tienen las personas sobre diferentes áreas, la calidad de las infraestructuras turísticas y la promoción exterior de las regiones. Por ejemplo, podemos comparar cómo se percibe el turismo en zonas costeras en comparación con áreas rurales o montañosas(3)La mayoría de los turistas que vienen de otros países de Europa del Norte, como Gran Bretaña o Alemania, lo hacen principalmente en verano y les gusta visitar lugares soleados y con playa. Esto se puede ver cuando comparamos la gran cantidad de turistas británicos o alemanes con la menor cantidad de turistas italianos, a pesar de que Italia también tiene lugares similares a los nuestros. La mayoría de estos turistas son de países con ingresos altos.Además, la cantidad de turistas también depende de lo cerca que estén los países de nosotros, especialmente los de Europa Occidental, y de si somos vecinos. También recibimos turistas de países más lejanos, como Estados Unidos o Japón. Aunque son menos, suelen gastar más dinero porque tienen más dinero para gastar y suelen quedarse más tiempo para compensar el alto costo del viaje.La demanda turística es simplemente la cantidad de personas que desean viajar a un lugar específico por razones de recreación, descanso, cultura o negocios. Es como la cantidad de personas que quieren visitar un destino para vacacionar o explorar nuevas experiencias. (4)turismo en economia El turismo es una actividad importante que crea muchos empleos, tanto directos como indirectos. Esto incluye trabajos en hoteles y actividades de ocio, así como trabajos que se benefician indirectamente, como la construcción y el transporte. El turismo también ayuda a la economía del país, ya que contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y puede ayudar a equilibrar una balanza comercial desfavorable. Además, el turismo impulsa la construcción de nuevas infraestructuras de transporte y servicios, así como la renovación de ciudades y monumentos, lo que ayuda a modernizar el país y atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, el turismo también puede tener efectos negativos, como la congestión de infraestructuras, el aumento de los precios de la vivienda y los productos, y la creación de empleos estacionales y a menudo poco estables. Es importante considerar estos aspectos tanto positivos como negativos al evaluar el impacto global del turismo en un país.