RECEPCIÓN 1. Cotejo de la documentación (pre descarga se compara albaran con lo recibido) 2. *Control cuantitavivo* (durante descarga) 3. *Control cualitativo* (posdescarga) 4. *Validacion y rº interno* (junto a los controles, si todo bien copias dptos) 5. *Acond/etiq/traslado* (imprimen etiquetas y asigna lugar) CUARENTENA: Prod de impor en aduanas o fuera, merca que supone riesgo. Fisica: en zona cuaren/Informatica: cualquier lugar, no puede salir. DEVOLUCIÓN DE VENTAS: no llega en buenas condi/art no solici/por excedentes, Procedimiento: no se almacena (reutili/destruc/dev prov)/acondicionar merca para proxima expedición TRAZABILIDAD: seguimiento de la merca para saber su trayectoria desde orig-destin, intervienen todos los agentes. Niveles: 1 etiquetas que van con ella 2 base de datos interna con registro de ella 3 envio de datos a agentes relacionados HOJA DE RECEPCIÓN: doc caracter interno, Finalidad: dejar constancia de cada recepción (lo recibido/incidencias/procedencia/operarios/ubi en alma)/Modelo formato: depende operario/Registro: permite a otros dep controlar ETIQ Y FORMAS DE CODIF: Sop lectura: (optico/magnetico/inductivo) Info etiqueta: (contenido/manipulacion uso peligrosidad/manipulacion y uso inf cosumidor/procedencia y destino) CODIFICACIÓN: numeros y letras para ident prod. No significativa: numeracion correlativa/pocos dig/ no info sobre merca. Significativa: cada dig o conjunto da info (+rapid -errores +dig) COD BARRAS GS1 Permite la identificacion de manera unica a traves de un estandar de codificacion significativa (lo establece el organismo GS1). es un codigo plani con lineas paralelas de distinto grosor y espacio. Incluye cod identificacion para humanos. GTIN es el cod q identifica diferentes formatos y agrupaciones de uds SSCC: unidades log desde origen-destino/obli etiq expedicion. GS1 DATAMATRIX: rectangular 2 dimen, forma matriz y cuadrados, bordeado con dos lineas, lec complejos. COD PDF-417: rec alargado info doc adm publica. COD EPC/RFID: gran inf en un chip, facilita ubi. GTIN13: unid consumo del consumidor final 13 digitos. GTIN8 und cons pequeñas. DATABAR: info trazabilidad 14 dig. GTIN14 1 prod en uni log, no llega consum final. 1-8 delante gtin13 ident uni carga GS1 128 identifica merca agrupada en entornos logisticos y recoge todo tipo de caracteristicas suyas. Ayuda a la trazabilidad. El Identificador de Aplicacion va ()
*EXPEDICION MERCA* 1. Realizacion picking (extraer segun Orden Picking, hacia -> Zona Expedicion) 2. *Verificacion mercancia* (se verifica si coincide) 3. *Acondicionamiento, embalaje y oreparacion de ud carga* 4. *Agrupacion del envio y traslado al muelle de carga* (ubicar en playas de zona segun client o destino) 5. *Emision de la documentacion del envio* Los pedidos se analizan y clasifican segun su plazo de entrega (Urgente 1º) y por su volumen de mercancia EXTRACCIÓN: pedido-envio (unic recorrido zona pick. 1 clien concreto) En bloque: mismo recorrido pedidos todo el dia. SELEC MERCA: zona pick o est almacenaje, n suelo(estanterias/transpaleta o prep pedidos) n bajo ( estanterias/medios igual antes) n medio ( z pick/ est dinamic o cintas transpor) n alto (z almacenaje/ carretilla, alacen automatizado o transelevador) OPTIMIZACION DE RECORRIDOS: objetivo: estracciones estructuradas mas corto posible. ORDEN PICK: doc interno con rela de los porductos 1 mismo rec, idic cant y ubi de cada prod. PREPARACION ENV: verificacion /embalado /precintado /pesado/etiquetado/emision doc/de envios/entrega transport *ENVASES Y EMBALAJES* Elementos q dosifican, agrupan y protegen el producto, facilita la comercializacion, manipulacion, almacenamiento y transporte. Envase recipiente contacto directo hace q mantenga las propiedades y llegue en buen estado FUNCIONES contener y conservar propiedades del producto / dosificar generando ud fisicas para mejorar uso / informar con el etiquetado y Embalaje envoltorio q agrupa uds de producto, protege y facilita transp y almacenaje FUNCIONES dar resistencia y hermeticidad / ergonomia para traslado / consumo / almacenaje y da info *RECOMENDACIONES*ENVASES sobre su diseño, material e informacion. EMBALAJES sobre diseño, material, informacion y proteccion. UNIDADE CONSUMO: permit utilizacion finla por el consu VENTA O PACK: uni consu CARGA O TRANSPOR: agrupa prd 1º y 2º en 3º para potg la ditribu. INFO LOGISTICO-COMERCIAL contenido de la etiqueta(tipo merca, transporte usado) INFO MEDIOAMB identificacion envases y material empleado *NORMATIVA RESIDUOS* El PNIR establece medidas sobre la prevencion para reducir residuos y para aumentar la reutilizacion y el reciclado. empresas obligadas a gestionar residuos por Sistema de deposito, devolucion y retorno (se cobra x envase y se devuleve cuando se retorna el env) o SIG la empresa paga a una entidad para la recogida y manipulacion de env (ecoembes/ecovidrio) MATERIALES: plastico /carton y papel/ vidrio /metales /multimateriales /maderta /textiles