Central termoeléctrica: Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Desarrollo sostenible: Forma de desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Deslocalización: una práctica q trasladan sus centros de trabajo específicos o determinadas áreas a países que
presentan menores costes. Energía hidroeléctrica: energía renovable que se puede obtener en una zona depende de los cauces de agua y desniveles que tenga. Energías renovables: Fuente de energía que se devuelve a la naturaleza con muy pocas modificaciones y puede ser usada otra vez. No se agota y no contamina. Fuente de energía: Recursos naturales del que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo de un trabajo industrial. Industria básica: Las industrias de base fabrican productos semielaborados que luego son utilizados por otras industrias. Entre ellas se encuentra la siderurgia, que fabrica hierro y acero, o la petroquímica, que produce cloro, ácido sulfúrico. Industria de bienes de equipo: Industria que genera bienes que serán utilizados en otros procesos, bien como maquinaria. Industria metalúrgica: Son industrias que exigen inversiones muy elevadas, y ocupan mucho suelo industrial. proporciona: lingotes, forjados, tubos, planchas de acero, hierro, aluminio u otro metal con vistas a utilizarlos en otras fábricas. Industria petroquímica: Industria química del petróleo-fabricación de los productos químicos a partir del petróleo. Industria siderúrgica: técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones. comienza desde su extracción en las minas. INI: El Instituto Nacional de Industria fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España. Materias primas: Productos naturales utilizados en los procesos de transformación industrial. Parque tecnológico: Espacio industrial en el que se concentran industrias de alta tecnología. Polígono industrial: Superficie de suelo acondicionado para la implantación y funcionamiento de fábricas, almacenes, talleres, etc., ubicado, en general, en la periferia de los núcleos habitados. Polo de desarrollo:  una técnica de planificación regional que pretende contrarrestar el crecimiento económico. Reconversión industrial: Proceso de reajuste de la estructura industrial de un país para adaptarla a las nuevas condiciones técnicas del mercado.