INTRODUCCIÓN 

“Hay magnitudes fáciles de medir, porque son inmediatas o porque estamos muy acostumbrados a ellas: la estatura, la temperatura, la velocidad; pero hay otras magnitudes que, porque no son tan habituales, o porque son muy abstractas y poco “tocables” nos cuesta mucho más. Las magnitudes relacionadas con la radioactividad son del segundo grupo”.

MAGNITUDES Y UNIDADES La medida de cualquier magnitud física requiere compararla con el valor de referencia de la misma o patrón de medida.

Es necesario conocer las magnitudes que caracterizan la fuente para definir las unidades de medida.

Por lo tanto, toda magnitud física debe expresarse con una cifra y una unidad

MAGNITUDES RADIACTIVAS CLÁSICAS

ACTIVIDAD: Para una cantidad de radionucleido en un estado determinado de energía, la Actividad es: 

Donde: → dN: Valor medio del número de transformaciones nucleares espontáneas. → dt: Intervalo de tiempo.

Número de desintegraciones nucleares espontáneas que tienen lugar en un radionúclido por unidad de tiempo.

→ La unidad de actividad es la desintegración por segundo:

Unidad tradicional Curio (Ci)  1 Ci = 3,7 x 10¹⁰ des/s

Unidad S.I Becquerel (Bq) 1 Bq = 1 des/s

→ Equivalencias: 1 Bq = 2,7 x 10‾¹¹ Ci

1 Ci = 3,7 x 10¹⁰ des/s = 3,7 x 10¹⁰ Bq 

RELACIÓN DE LOS MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LAS UNIDADES DE ACTIVIDAD

1 Ci = 3,7 x 10¹⁰ des/s = 37 GBq

1 mCi = 3,7 x 10⁷ des/s = 37 MBq

1 μCi = 3,7 x 10⁴ des/s = 37 kBq

1 nCi = 3,7 x 10 des/s = 37 Bq

1 ρCi = 3,7 x 10¯² des/s = 37 mBq



RELACIÓN DE LOS MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LAS UNIDADES DE ACTIVIDAD 

1 kBq = 10³ des/s = 2,7 x 10¯⁸ Ci

1 MBq = 10⁶ des/s = 2,7 x 10¯⁵ Ci

1 GBq = 10⁹ des/s = 2,7 x 10¯² Ci

1 TBq = 10¹² des/s = 2,7 Ci

Para una cantidad de radionucleido en un estado determinado de energía, la Actividad es:

Donde: → A: Actividad que queda sin desintegrar. → A0: Actividad inicial. → λ: Constante radiactiva de desintegración. → t: Periodo se desintegración.

ACTIVIDAD ESPECÍFICA

→ Actividad específica de un material radiactivo: actividad de la unidad de dicho material.

Unidad tradicional(Ci/g) o (Ci/cm³)

 Unidad S.I (Bq/Kg) o (Bq/m³)

→ En caso de un líquido o un gas: corresponde a la actividad de la unidad de volumen (medido en condiciones normales de presión y temperatura “CNPT”).

→ Equivalencias:  1 Bq/Kg = 2,7 x 10‾¹⁴ Ci/g         

1 Bq/m³ = 2,7 x 10‾¹⁷ Ci/cm³

EXPOSICIÓN (X)

→ Representa la cantidad de electricidad que transportan los iones (dQ) creados por los electrones secundarios puestos en movimiento por la acción de los fotones X o Gamma en una masa de aire (dm)X = dQ dm  

Unidad tradicional Roentgen (R)

→ Equivalencias: Unidad S.I Culombio / Kilogramo de aire (C/Kg)

1 C/Kg = 3876 R

1 R = 2,58 X 10‾⁴ C/Kg



EXPOSICIÓN (X) 

→ ROENTGEN (R): Unidad de la exposición a la radiación que equivale a la cantidad de rayos gamma que en condiciones normales de presión y temperatura “CNPT” (0ºC y 760 mm de presión) a través de 1 cm3 de aire seco, generan iones que transportan una unidad electrostática.

La exposición está definida solamente para rayos X y gamma en aire.

TASA DE EXPOSICIÓN

→ Exposición por unidad de tiempo: Exposición producida en cierta masa de aire, en un periodo de tiempo definido. Ẋ = dX/ dT 

Unidad tradicional Roentgen x unidad de tiempo (R/h) o (R/s)

Unidad S.I (Culombio / Kilogramo) x unidad de tiempo ( [C/Kg]/s )

LEY DE LA INVERSA DEL CUADRADO

→ La intensidad de la radiación electromagnética (I) que incide sobre una superficie está en relación inversa con el cuadrado de la distancia (r) entre el foco emisor y dicha superficie. I = 1/r 2 

¿PARA QUÉ NECESITO ESTO EN MEDICINA NUCLEAR?

Para marcar los radiofármacos

Medir y calcular la dosis a administrar al paciente.

Programar la solicitud de la cantidad de radioisótopo necesario y cómo lo vamos a distribuir.

 La cantidad de radiactividad disminuye según la vida media del isótopo a utilizar.

Es necesario conocer la CANTIDAD Y CONCENTRACIÓN de la actividad disponible.



ACTIVIDAD

→ Para administrar dosis a los pacientes. → Controles de calidad en los cuales utilizamos un radioisótopo (activímetros y equipos). → Se mide con Activímetro (cámara de ionización).

 EXPOSICION  Dada principalmente por el paciente al efectuarse algún tratamiento con radioisótopo. → Dar de alta al paciente. → Vigilancias radiológicas en el servicio. → Se mide con detector Geiger Müller.