MOTOR DE ARRANQUE: FUNCIONES: 1- Permitir el paso de corriente desde dispositivo de batería hasta las escobillas del inducido; 2- y a las bobinas inductoras para generar un campo magnético. CARACTERÍSTICAS: Par de arranque es el otro que suministra el motor eléctrico al motor de combustión; Par motor es el par interno del motor eléctrico; Consumo de corriente cada motor dependiendo del tipo que sea tiene un consumo diferente; Velocidad necesaria para el arranque los motores diésel necesitan menos rpm (60) que los gasolina (90); Duración del arranque según el estado de los sistemas cambiará el tiempo de arranque COMPONENTES: Inductor: Formado por un cuerpo de acero en su parte interna van las bobinas inductoras que rodean masas polares, las bobinas generan un campo magnético y gracias a la colocación de las masas polares está incrementando, las bobinas pueden ir conectadas en serie o en paralelo; Inducido: Formado por eje de acero se ha realizado una unión de chapas magnéticas con sus delgas de separación: Tapas y soporte: Consta de dos tapas una es la que está situada al lado del colector (izq) y la Segunda en el lado del accionamiento (drcho)
ALTERNADOR FUNCIONAMIENTO: El rotor recibe movimiento del motor de combustión por medio de una polea, la corriente de alimentación de la bobina del rotor es tomado desde la batería a través del interruptor de encendido y apagado, en el alternador con regulador la corriente pra el rotor se toma del regulador que llega por el borne + directamente de batería a través de la llave y la lámpara de testigo cuando el motor está parado, cuando está arrancado la corriente se toma de los diodos de excitación
ALTERNADOR: ELEMENTOS: Generador capaz de producir energía eléctrica; Regulador regula la corriente eléctrica que se produce en la energía aplicada; Amperímetro para conocer si el generador produce energía; Batería DIFERENCIAS CON LA DINAMO: El alternador produce corriente a menos revoluciones; Las bobinas inductoras permanecen estáticas; En el alternador la corriente la generada es rectificada por los diodos; Menor desgaste de las escobillas; No necesita regulador de intensidad ALTERNADOR: La corriente es rectificada por el puente de diodos, para que la tensión sea eficaz tienen 3 o 4 bobinas y la corriente generada se llama trifásica, la corriente eficaz en alterna es equivalente en continua COMPONENTES: Rotor: Es el elemento móvil del alternador y gira la polea, genera campo magnético, consta de un eje de acero sobre el que se monta el núcleo magnético Estator: Es la parte fija, se produce la generación por inducción magnética, va colocada entre las 2 carcasas, contiene la bobina inducida, el núcleo está formado por láminas de acero; COMPONENTES DEL ALTERNADOR: La bobina inducida es de 3 gases con 12 bobinas en cada fase; son de tipo trifásico; las 3 fases están conectadas entre sí mediante una conexión en Estrella o Triángulo; la tensión en bornes de la de Estrella es un poco mayor que la inducida en una fase, la corriente total es igual a la de fase; en triángulo pueden obtener una corriente total superior a la de 1 fase; Grupo rectificador se encarga de convertir la corriente alterna en continua, solo deja pasar la corriente en 1 sentido y están unidos a las bobinas; Grupo regulador y escobillas alimentan eléctricamente al rotor y regula la tensión continua rectificada