Economía: Se ocupa de que individuos y sociedades manejen los recursos escasos a traves de actividades económicas por la cual producen bienes y servicios para la satisfacción de necesidades. 

Conceptos:

leyes son: 

hipoteticas: observa la realidad(datos), deducen y generan hipótesis.

estadisticas: suman infinitos hechos económicos para resultado global. 

tendenciales: explican las relaciones causales entre variables económicos al cabo de largos periodos de tiempo.

Clasificación:

Segun analisis de lo que ocurre: 

Positiva: lo que es o podría ser. Explica desiciones de sociedad y juzga.

Normativa: lo que deberia ser. Juicios personales y subjetivos.

Segun campo de investigación:

Micro: Comportamiento de agentes individuales.

Macro: Comportamiento de agentes globales o agregados.

Segun sectores:

Simple: Familia-Empresa

Cerrado: Familia-Empresa-Gobierno 

Abierta: Sector externo o Resto del mundo

Segun momento:

Estática: Momento determinado

Dinámica: Periodo determinado comparándolo con lo que antecede o sucede.

Historia:

Filosofía Económica (500 ac-1470) actividades naturales de subsistencia.

Política Economía (1470-1750) actividad lucrativa como virtud.

Economía Política (1750-1870) estudia relaciones de producción e ideas del mecanismo económico. 

Ciencia Económica (1870-1929)

Economía Contemporánea (1929/1930-2024)

Ramas:

Economía Política: Determina leyes que explican fenómenos económicos y estudia relaciones entre individuos que producen colectivamente. Ciencia social, con objetivo sociales y políticos, actúa y transforma condiciones económicas en funciones del bienestar. 

Características: 

Política Económica: Decisiones del Estado que tienden a aplicar instrumentos para lograr objetivos económicos. Determinado por autoridades.