PLANIFICACIÓN: Observamos un problema, actuamos, se vuelve a evaluar los resultados, se lleva a una reflexión que nos va a llevar a una nueva planificación partiendo de la nueva planificación que nos hemos encontrado. LA ENCUESTA: Es una técnica que nos dice como vamos a recoger la información. EL CUESTIONARIO: Es un instrumento y es todo aquello que nos va a servir para conseguir la información o recopilarla.LA ENTREVISTA: Técnica de recogida de información a partir del intercambio verbal entre dos o más personas, en la cual una de las personas guía dicha conversación con el fin de obtener una información determinada LAS TÉCNICAS DE GRUPO: Modalidad de entrevista colectiva o grupal destinada a la generación de información a partir de la conversación y discusión entre varias personas, coordinadas o dirigidas por otra que actúa como entrevistadora o moderadora LA OBSERVACIÓN: Técnica de recopilación de datos y de captación de la realidad sociocultural de una comunidad o de un grupo social determinado. NATURALEZA:¿Es lo que se quiere hacer?es la definición resumuda de la introduccion del proyecto, será el último punto que elaboraremos, puesto que puede cambiar durante su desarrollo. FUNDAMENTACIÓN: ¿Porqué se quiere hacer?es la argumentación lógica de los criterios del proyecto o razones que justifica la realización del mismo:- necesidades o problemas detectados,- contextualización,- marco normativo,- marco teórico OBJETIVOS: ¿Para qué se quiere hacer? concretan los propositos o metas que se desea alcanzar a traves de la intervención. se trata del referente del proyecto LOCALIZACIÓN: ¿Donde se va ahacer? es el área donde se ubicará. esta localización se puede hacer a un doble nivel: - macro,- micro. METODOLOGÍA: ¿Como va a hacerse? son estrategias y procedimientos que orientan a la intervención para tratar de alcanzar los objetivos propuestos TEMPORALIZACIÓN: ¿Cuando va a hacerse? es la ordenación y la distribución en el tiempo de las diferentes actuaciones, incluyendo la duración de cada una. dentro de los intrumentos están : - planning ,- cronograma,- horario PERSONAS DESTINATARIAS: ¿A quien va dirigido?- especificar a quien va dirigido el proyecto, -especificar carácteristicas y requisitos que deben reunir para su participación en el proyecto. RECURSOS HUMANOS: se refiere a las personas necesarias para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto. el componente humano implica tanto el número de personas como las cualidades que deben exigirse para la realización del trabajo