Motores CC

1-Alimentar con cc el motor (inducido e inductor con campo magnético fijo)

2-Hay campo y una I, aparece una fuerza que hace girar el rotor, a esto se le llama par motor

Con el rotor parado solo r evita a la Ii por lo que se espera un pico de I

3-Rotor acelerando (campo inductor fijo, bobinas inducido se mueven

4-Al aparecer E`(Fuerza contraelectromotriz inducida), esta limita la Ii y empieza a disminuir el pico de I

5-A mayor velocidad de giro el rotor, mayor E`

6- A v nominal Ii e E` se estabilizan en valores nominales

Serie, paralelo, compuesta(larga y corta)

-El motor en serie tiene un  par de arranque elevado, pero al disminuir la carga su velocidad aumenta y en vacío tiene peligro de embalamiento

-El motor en paralelo mantienen su velocidad casi constante a variaciones de carga, mal par de arranque

-Los motores compuestos tienen las buenas características de los anteriores

CC- Pab( UbxIi)-PEM(E`xIi)-Pútil

Motores de inducción trifásica asíncronos

Bobinas desfasadas 120º

Rotor bobinado en corto

Conseguido un campo magnético giratorio en el estator, influye sobre el rotor en jaula de ardilla

Motores Monofásicos

Pabs-PEM-Pmec-Pútil

Pcur= deslizamiento% x PEM

Pmec=PEM(1-deslizamiento tanto por 1)

Mantener Hr ante variaciones de carga (Regulación)

(Frenado)

Frenado mecánico: zapatas

Frenado eléctrico:

1-A contra corriente

2-Inyección de corriente continua

3-Frenado regenerativo

-Al girar el motor a una velocidad superior a la de sincronismo se convierte en un generador hasta que se frena del todo, hay que mantener campo en el estátor