ANTONIO BURO VALLEJO. (VIDA) Nace en Guadalajara en 1916 padre y hermanos militares,a los 18 se va a Madrid a estudiar bellas artes dos años después empieza la guerra civil.Su padre asesinado x los republicanos, le detienen y lo meten en la cárcel con Miguel Hernández. Sale de la cárcel hace sus primeras obras y en 1948 hace historia de una escalera, a partir de aquí se convierte en dramaturgo de éxito, en el año 2000 fallece de un infarto cerebral, había escrito más de 25 obras y se considera el mayor dramaturgo de la mitad del siglo XX.CONTEXTO LITERARIO DE TEATRO DE LOS 40 Y 50. Mientras se desarrolla un teatro innovador en España se acerca la post guerra, dentro de españa surgira una tendencia en los 40 q es el teatro realista q aborda distintos enfoques y crítica y la reflexión sobra la sociedad de una época. Antonio buro valle jo y Alfonso sastre hacían un debate del posibilitó donde sastre sostenía la crítica al sistema debía ser directa como si no hubiese existido la censura y x contra defiende el posibilismo suaviza la crítica para lograr burlar la censura y conseguir trasladar. OBRAS(ETAPAS) 1 Etapa teatro tradicional de 1946 a 1957. Obras estética realista con estructura cerrada,interes centrado en los problemas personales de los personajes,introducción de símbolos,efecto de inmersión,historia de una escalera. Etapa 2 teatro histórico 1958 a 1968, evita la censura ambientado sus obras en el pasado,estrategia posibilitas,obras de estructura más abierta,interés cerrado en asuntos sociales,el tragaluz. Etapa 3 renovación formal de 1969 a 1999 profundización en temas sociales y políticos,experimentación formal,progresión no lineal del tiempo,la fundación. PERSONAJES. Los activos vs complementarios,todos sufren las consecuencias de un error trágico,no son juzgados x el autor. TEMAS.La miseria tanto material como espiritual q refleja la realidad del momento para el espectador, la esperanza a pasar de todo, la falta de libertad tanto física como moral,el paso del tiempo y sus efectos devastadores, las consecuencias de las malas acciones q acarren frustración y insatisfacción futuras. PERSONAJES. Fernando es personaje contemplativo,familia humilde,trbaja en una papelería pero aspira a ser poeta,cualificado de soñador y gandul,enamorado de carmina le declara el amor en el acto 1, no soporta a Elvira y su familia, pero se casara con ella por conveniencia economía. Elvira familia acomodad,enamorada de fernando,se casan en el acto 1 y el acto 2 es un matrimonio de convivencia x parte de Fernando puesto en realidad quiere a carmina,discuten con frecuencia por el carácter perezoso de Fernando, tienen un hijo q es Fernando.Carmina devastada y vulnerable al empezar el acto 2 su padre ha muerto y está mal situación económica en este contexto acepfara a las pretensiones al 3 acto su matrimonio esta fracasado,tiene una hija q se enamora de Fernando hijos, ambos matrimonios porhiben la relación. Urbano personaje activo miembro del sindicato,se declara a carmina en el acto 2 esta en la situación delicada xq falleció su padre y su situación económica,su matrimonio es infeliz y carmina en realidad no está enamorada de el