tema 9
Organización de eventos recreativos
Gamificación se podría definir como el uso de técnicas y dinámicas propias del juego con el fin de potenciar la motivación en el aprendizaje. Se implantan en cursos para buscar soluciones a los problemas, mejorar la productividad y cumplir con los objetivos.
El juego sirve para reforzar aspectos de las personas:
• Aspectos psicomotores, mejoramos las habilidades motrices.
• Fomenta el desarrollo social y ayuda a vencer la timidez
• Proporciona mejoras en los hábitos.
Actos protocolarios en grandes eventos.
Se deben tener en cuenta muchos factores.
• Volumen de tareas
N° participantes
Tipo de instalaciones
Duración del evento
Los modelos de organización suele seguir un sistema vertical/piramidal/jerarquizado.
Diferentes tipos.
Juegos de pistas
Juegos de orientación
Juegos de stalkin
Las gymkhanas
Juegos de kermesse
Grandes juegos de mesa.
Criterios para su elaboración.
La sesión se puede definir como unidad básica.
• Tipo de clientela
-Objetivos en su desarrollo.
•¿Con qué instalaciones contamos?
¿Con que material contamos?
-¿Cuánto tiempo tiene que durar, momento del dia?
-Previsión de la climatología.
-Queremos evaluarla o no.
Diseño de un programa de animación.
Pautas generales:
deberá adaptarse al público.
flexibilidad para admitir cambios.
intente cubrir la mayor franja horaria posible.
• Las actividades estrella se dejen para los últimos dias.
• Dar mis protagonismo a os dientes mas activosy
despreocuparse un poco de los más pasivos.
• Que las actividades se temporalicen con coherencia.
Programa de animación características:
• Que sea atractivo.
• Que sea variado.
Que genere un buen ambiente, Que sea divertido. Que tenga algunos premios.
• Como ha salido la actividad hoy.
• El cumplimiento de los objetivos.
-Objetivo: desarrollar la coordinación óculo-manual
-objetivo: fomentar la actitud de cooperación.
favorecer la participación grupal
-aumentar el grado de comunicación.y el vocabulario.
Sistema de juego y competición
Se basan en un tema de interés, que ha de ser desarrollado con gran coherencia argumental y centrada.
Siguen unas fases:
Motivación.
• Programación: grupo de participantes, número, sexo, edad, experiencia previa y duración total
• Proceso, ciertos elementos característicos:
Unos personajes de los que se coractenzaron
•Un espacio en el que se desarrolla la acción.
•El desarrollo de la acción, el reparto de papeles.
ADEMÁS, SE DEBERÁ TENER EN CUENTA:
• La duración. (corta o media)
• La aplicación.(acampadas, actividades de animación de la calle)
• El desarrollo del juego.
TECNICAS Y ACTIVIDADES EN UN GRAN EVENTO:
• De expresión: corporal, lingüística, gráfica, ritmico-musical, literaria.
• Favorecedoras del encuentro con el entorno: urbano, rural, natural.
• Del teatro.
• De cultura y el arte y deporte
De los medios audiovisuales