1.- Mencione la clasificación general de los materiales Plásticos y su principal característica/ Termofraguantes. se vuelven duros y rígidos al ser calentados, este fenómeno no se pierde con el enfriamiento Termoplásticos. se vuelven suaves y deformables cuando se calientan, ganan ductilidad a altas temperaturas, la cual disminuye con el enfriamiento 2.- Mencione la clasificación de los Aditivos para plásticos según su función  Rellenos,  Plastificadores,  Colorantes,  Lubricantes,  Retardantes de flama,  Agentes de entrecruzamiento,  Estabilizadores (absorbedores de luz ultravioleta y antioxidantes) 3.- Mencionar los compuestos Termofraguantes y ejemplos de aplicación/ Fenólicas Este material tiene alta resistencia al calor y al agua, se produce en gran variedad de colores. Se usa en la fabricar materiales de revestimiento, productos laminados, ruedas de esmeril, aglutinantes para metal y vidrio, clavijas eléctricas, perillas, caratulas, mangos para cuchillo Resinas amínicas.  Estos productos incluyen estuches para aparatos eléctricos, partes para circuitos de interruptores eléctricos y botones Resinas furanicas. Esta resina es de color oscuro, resistente al agua y excelentes cualidades eléctricas; se usa como aglutinante para arena de fundición, adhesivos para pisos, endurecedores para enyesar. Epoxidos. Las resinas epoxy se usan para laminados, moldeo, envasado, ingredientes para pintura y como adhesivos; se usan con fibras de vidrio para tableros de circuitos eléctricos impresos, plantillas y matrices. Son resistentes al desgaste y al impacto. 4.- Mencionar los compuestos Termoplásticos y ejemplos de aplicación/ Celulosas. son termoplásticos preparados de varios tratamientos con fibras de algodón y madera; son tenaces y se producen en varios colores. Fibra para ropa (Rayón); película delgada (celofán) acetato de celulosa (CA) Se usa para fabricar juguetes, revestimientos para cerdas de brochas para pintura, tiras extruidas, cubiertas de comprimidos farmacéuticos, soportes de cinta adhesiva, armazones de lentes. celulosa de acetato butirato (CAB).  Algunos productos de este material son: volantes de automóvil, armazones para lentes, charolas, tubos extruidos para gas y agua. Poliestireno (PS). Las resinas de estireno se moldean para productos como: platos, engranes flotantes, cajas para hielo, modelos de fundición, aislante para empaquetar.  



 Polietileno de baja densidad (LPDE). Las aplicaciones incluyen hojas, películas y aislamiento de alambres Polietileno de alta densidad (HDPE).  Se emplea para producir botellas, tubos y enseres domésticos  Polipropileno (PP) Sus aplicaciones son: sogas, redes y telas, artículos para hospital y laboratorio, equipaje, muebles, hojas para envoltura de alimentos, aislamientos eléctricos y productos de fibra para alfombras Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno (ABS) tuberías y accesorios para casa habitación, herramientas eléctricas.  Acrílicos. El más importante del grupo de los acrílicos es el polimetilmetacrilato (PMMA) conocido como Lucite (Dupont) y Plexiglás (Rohn & Haas) Se utiliza para ventanillas de aviones, puertas para baño, cubiertas de calibradores, incluyen lentes para las luces traseras de automóviles, instrumentos ópticos, fibras para textiles. 5.- Mencionar los Elastómeros Termofraguantes y ejemplos de aplicación Hule natural. Las aplicaciones típicas son llantas, sellos, tacones de zapatos, acoplamientos y soportes de motor. Hules sintéticos. Las aplicaciones típicas de los hules sintéticos son llantas, amortiguadores, sellos y cinturones 6.- Mencione las tres categorías principales de los Materiales Cerámicos/ 1.- Las Cerámicas cristalinas. - incluye los silicatos tradicionales y los compuestos de óxidos y sin oxido más utilizados 2.- Los Vidrios. - son sólidos no cristalinos con composición comparable a las cerámicas cristalinas. La ausencia de cristalinidad, resultado de técnicas de procesamiento específicas, da un conjunto de único de propiedades mecánicas y ópticas. Químicamente los Vidrios se subdividen en Silicatos y No Silicatos 3.- Las Cerámicas de Vidrio. - son otro tipo de cerámicas cristalinas que inicialmente se forman como vidrios y que posteriormente se cristalizan de manera controlada y cuidadosa. 7.- Mencionar materiales de las Cerámicas Cristalinas y ejemplos de aplicación

Alúmina (óxido de aluminio) Herramientas de corte, aislantes eléctricos, componentes de desgaste en maquinaria, y sustratos para circuitos integrados. Circonia (óxido de circonio Prótesis dentales, implantes médicos, componentes de motores de alto rendimiento, y cuchillos de cerámica. Carburo de silicio Revestimientos resistentes al desgaste, abrasivos, discos de freno de alto rendimiento, y componentes de electrónica de alta temperatura



8.- Mencionar materiales de los Vidrios y ejemplos de aplicación/  vidrio de cuarzo En Óptica, Producción de equipos de medición, filmadoras, lámparas UV, lentes ópticos, microscopios y mirillas. Lentes láser y prismas de espejo. Fabricación de material de vidrio de laboratorio, como crisoles, vasos de precipitados, evaporadores, bandejas de recocido y naves de combustión. Para fabricar los núcleos de las fibras ópticas de telecomunicaciones. Fabricación de semiconductores, la industria de la iluminación, la electrónica y la fotografía. Vidrios de Borosilicato excelente para una amplia gama de aplicaciones en cocina, equipo de laboratoorio, ventanas industriales e iluminacion de alta intensidad  Fibras de Vidrio Mantas de vidrio.- para esculturas, modelismo, tablas de surf, palos de hockey  Malla mosquitera  Tubos y varillas.- tableros de distribución eléctrica  Esmaltes utensilios para hornear y freír (como parrillas, ollas, pailas),  lavadoras y secadoras, lavaplatos, fogones, hornos,  equipos industriales (reactores, tubos, silos de tratamiento de aguas, etc); 9.- Mencionar materiales de las de las Cerámicas de Vidrio (Vitroceramicas) y ejemplos de aplicación/ Vitroceramica aplicaciones van desde los electrodomésticos, maquinaria y plantas de manufactura, arquitectura, litografía y metrología, hasta astronomía. 10.- Métodos de procesamiento de Plásticos. Concepto principal y ejemplos de aplicación (su tarea) 1. Moldeo por inyección Proceso donde el plástico fundido se inyecta en un molde cerrado a alta presión y se enfría para tomar la forma del molde.  Para Piezas de automóviles, juguetes, componentes electrónicos, y envases. 2. Extrusión Proceso continuo donde el plástico fundido se fuerza a través de una matriz para crear productos de sección transversal constante. Para Tubos, perfiles, láminas, y recubrimientos de cables. 3. Moldeo por soplado Técnica para crear objetos huecos inflando un tubo de plástico fundido dentro de un molde.    para  Botellas, contenedores, y recipientes de almacenamiento.



4. Termoformado Proceso donde una lámina de plástico se calienta hasta ablandarse y luego se moldea utilizando un molde y vacío.para Envases de alimentos, bandejas, blísteres, y componentes de electrodomésticos. 5. Rotomoldeado Método para crear objetos huecos mediante la rotación de un molde mientras el plástico se calienta y se distribuye uniformemente en su interior. Tanques de almacenamiento, juguetes grandes, y muebles de plástico. 7. Moldeo por compresión Método donde el material plástico se coloca en un molde calentado y se comprime hasta que adopta la forma del molde bajo presión. Para Componentes eléctricos, carcasas de electrodomésticos, y piezas de automóviles.8. Moldeo por transferencia Proceso similar al moldeo por compresión, pero en el cual el material plástico se calienta en una cámara y luego se transfiere a un molde cerrado donde se aplica presión para darle forma. Para  Componentes electrónicos, encapsulado de circuitos integrados, y piezas de precisión.



1.- Mencione la clasificación general de los materiales Plásticos y su principal característica/ Termofraguantes. se vuelven duros y rígidos al ser calentados, este fenómeno no se pierde con el enfriamiento Termoplásticos. se vuelven suaves y deformables cuando se calientan, ganan ductilidad a altas temperaturas, la cual disminuye con el enfriamiento 2.- Mencione la clasificación de los Aditivos para plásticos según su función  Rellenos,  Plastificadores,  Colorantes,  Lubricantes,  Retardantes de flama,  Agentes de entrecruzamiento,  Estabilizadores (absorbedores de luz ultravioleta y antioxidantes) 3.- Mencionar los compuestos Termofraguantes y ejemplos de aplicación/ Fenólicas Este material tiene alta resistencia al calor y al agua, se produce en gran variedad de colores. Se usa en la fabricar materiales de revestimiento, productos laminados, ruedas de esmeril, aglutinantes para metal y vidrio, clavijas eléctricas, perillas, caratulas, mangos para cuchillo Resinas amínicas.  Estos productos incluyen estuches para aparatos eléctricos, partes para circuitos de interruptores eléctricos y botones Resinas furanicas. Esta resina es de color oscuro, resistente al agua y excelentes cualidades eléctricas; se usa como aglutinante para arena de fundición, adhesivos para pisos, endurecedores para enyesar. Epoxidos. Las resinas epoxy se usan para laminados, moldeo, envasado, ingredientes para pintura y como adhesivos; se usan con fibras de vidrio para tableros de circuitos eléctricos impresos, plantillas y matrices. Son resistentes al desgaste y al impacto. 4.- Mencionar los compuestos Termoplásticos y ejemplos de aplicación/ Celulosas. son termoplásticos preparados de varios tratamientos con fibras de algodón y madera; son tenaces y se producen en varios colores. Fibra para ropa (Rayón); película delgada (celofán) acetato de celulosa (CA) Se usa para fabricar juguetes, revestimientos para cerdas de brochas para pintura, tiras extruidas, cubiertas de comprimidos farmacéuticos, soportes de cinta adhesiva, armazones de lentes. celulosa de acetato butirato (CAB).  Algunos productos de este material son: volantes de automóvil, armazones para lentes, charolas, tubos extruidos para gas y agua. Poliestireno (PS). Las resinas de estireno se moldean para productos como: platos, engranes flotantes, cajas para hielo, modelos de fundición, aislante para empaquetar.  



 Polietileno de baja densidad (LPDE). Las aplicaciones incluyen hojas, películas y aislamiento de alambres Polietileno de alta densidad (HDPE).  Se emplea para producir botellas, tubos y enseres domésticos  Polipropileno (PP) Sus aplicaciones son: sogas, redes y telas, artículos para hospital y laboratorio, equipaje, muebles, hojas para envoltura de alimentos, aislamientos eléctricos y productos de fibra para alfombras Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno (ABS) tuberías y accesorios para casa habitación, herramientas eléctricas.  Acrílicos. El más importante del grupo de los acrílicos es el polimetilmetacrilato (PMMA) conocido como Lucite (Dupont) y Plexiglás (Rohn & Haas) Se utiliza para ventanillas de aviones, puertas para baño, cubiertas de calibradores, incluyen lentes para las luces traseras de automóviles, instrumentos ópticos, fibras para textiles. 5.- Mencionar los Elastómeros Termofraguantes y ejemplos de aplicación Hule natural. Las aplicaciones típicas son llantas, sellos, tacones de zapatos, acoplamientos y soportes de motor. Hules sintéticos. Las aplicaciones típicas de los hules sintéticos son llantas, amortiguadores, sellos y cinturones 6.- Mencione las tres categorías principales de los Materiales Cerámicos/ 1.- Las Cerámicas cristalinas. - incluye los silicatos tradicionales y los compuestos de óxidos y sin oxido más utilizados 2.- Los Vidrios. - son sólidos no cristalinos con composición comparable a las cerámicas cristalinas. La ausencia de cristalinidad, resultado de técnicas de procesamiento específicas, da un conjunto de único de propiedades mecánicas y ópticas. Químicamente los Vidrios se subdividen en Silicatos y No Silicatos 3.- Las Cerámicas de Vidrio. - son otro tipo de cerámicas cristalinas que inicialmente se forman como vidrios y que posteriormente se cristalizan de manera controlada y cuidadosa. 7.- Mencionar materiales de las Cerámicas Cristalinas y ejemplos de aplicación

Alúmina (óxido de aluminio) Herramientas de corte, aislantes eléctricos, componentes de desgaste en maquinaria, y sustratos para circuitos integrados. Circonia (óxido de circonio Prótesis dentales, implantes médicos, componentes de motores de alto rendimiento, y cuchillos de cerámica. Carburo de silicio Revestimientos resistentes al desgaste, abrasivos, discos de freno de alto rendimiento, y componentes de electrónica de alta temperatura



8.- Mencionar materiales de los Vidrios y ejemplos de aplicación/  vidrio de cuarzo En Óptica, Producción de equipos de medición, filmadoras, lámparas UV, lentes ópticos, microscopios y mirillas. Lentes láser y prismas de espejo. Fabricación de material de vidrio de laboratorio, como crisoles, vasos de precipitados, evaporadores, bandejas de recocido y naves de combustión. Para fabricar los núcleos de las fibras ópticas de telecomunicaciones. Fabricación de semiconductores, la industria de la iluminación, la electrónica y la fotografía. Vidrios de Borosilicato excelente para una amplia gama de aplicaciones en cocina, equipo de laboratoorio, ventanas industriales e iluminacion de alta intensidad  Fibras de Vidrio Mantas de vidrio.- para esculturas, modelismo, tablas de surf, palos de hockey  Malla mosquitera  Tubos y varillas.- tableros de distribución eléctrica  Esmaltes utensilios para hornear y freír (como parrillas, ollas, pailas),  lavadoras y secadoras, lavaplatos, fogones, hornos,  equipos industriales (reactores, tubos, silos de tratamiento de aguas, etc); 9.- Mencionar materiales de las de las Cerámicas de Vidrio (Vitroceramicas) y ejemplos de aplicación/ Vitroceramica aplicaciones van desde los electrodomésticos, maquinaria y plantas de manufactura, arquitectura, litografía y metrología, hasta astronomía. 10.- Métodos de procesamiento de Plásticos. Concepto principal y ejemplos de aplicación (su tarea) 1. Moldeo por inyección Proceso donde el plástico fundido se inyecta en un molde cerrado a alta presión y se enfría para tomar la forma del molde.  Para Piezas de automóviles, juguetes, componentes electrónicos, y envases. 2. Extrusión Proceso continuo donde el plástico fundido se fuerza a través de una matriz para crear productos de sección transversal constante. Para Tubos, perfiles, láminas, y recubrimientos de cables. 3. Moldeo por soplado Técnica para crear objetos huecos inflando un tubo de plástico fundido dentro de un molde.    para  Botellas, contenedores, y recipientes de almacenamiento.



4. Termoformado Proceso donde una lámina de plástico se calienta hasta ablandarse y luego se moldea utilizando un molde y vacío.para Envases de alimentos, bandejas, blísteres, y componentes de electrodomésticos. 5. Rotomoldeado Método para crear objetos huecos mediante la rotación de un molde mientras el plástico se calienta y se distribuye uniformemente en su interior. Tanques de almacenamiento, juguetes grandes, y muebles de plástico. 7. Moldeo por compresión Método donde el material plástico se coloca en un molde calentado y se comprime hasta que adopta la forma del molde bajo presión. Para Componentes eléctricos, carcasas de electrodomésticos, y piezas de automóviles.8. Moldeo por transferencia Proceso similar al moldeo por compresión, pero en el cual el material plástico se calienta en una cámara y luego se transfiere a un molde cerrado donde se aplica presión para darle forma. Para  Componentes electrónicos, encapsulado de circuitos integrados, y piezas de precisión.