Punto de fusion: es la temperatura a la que una sustancia pasa del estado solido a liquido. El punto de fusion de un solido es mayor cuanto mayores son las fuerzas q mantienen unidos sus atomos o moleculas. En efecto cuanto mayores son estas fuerzas, mas energia hace falta para vencerlas y por tanto: los cristales (cuyos atomos estan unidos mediante enlaces quimicos tienen puntos de fusion elevados) los cristales moleculares (cuyas moleculas se mantienen unidas por fuerzas intermoleculares , tienen puntos de fusion relativamente bajos) y las sustancias moleculares (tienen puntos de fusión muy bajos, ya que las fuerzas que mantienen unidas las moléculas son muy débiles o inexistentes) Propiedades mecánicas: De una sustancia son el conjunto de respuestas que ofrece cuando se le aplican fuerzas externas. La mayoría de sólidos a temperatura ambiente son sustancias con estructura atómica cristalina. Conociendo las fuerzas que mantienen unidos sus átomos o moléculas, podemos predecir sus propiedades mecánicas (Los cristales iónicos son frágiles, los cristales metálicos son maleables, los cristales covalentes son duros y tenaces, los cristales moleculares son muy frágiles) Solubilidad: de una sustancia en agua es la cantidad máxima de dicha sustancia que se puede disolver en un volumen determinado de agua. El agua es una molécula polar, la solubilidad de una sustancia en agua depende de que en su estructura atómica se diferencien regiones con carga de distinto signo (cristales ionicos son muy solubles, los cristales metalicos y covalentes no son solubles, las sustancias polares son solubles, las sustancias apolares no son solubles) Conductividad electrica:es una medida de la capacidad de una sustancia de permitir el paso de cargas electricas. La sustancias conductoras contienen iones o electrones libres y, por tanto, permiten el paso de corrientes eléctricas (Sustancias iónicas son buenas conductoras en disolución, Los metales son buenos conductores, las sustancias covalentes no son conductoras)