CARAC QUIMICAS RF. COMPATIBILIDAD.entre la canidad y el organo d estudio. AFINIDAD.entre RF y el organo d estudio sin dirigirse a otras regiones. ESTABILIDAD. del RF ante reacciones quimicas y no degradarse. DURABILIDAD. dentro del organismoy su eliminacion. FIG DE MERITO.interaccion RF y organo. depende de la afinidad. VID MEDIA BIO. tiempo q tarda en elimina la mitad del RF. CARACT. FISICAS. EMISION RADIACTIVA. ALFA.alta carga elect q se desvanece rapido. no en radiodiagnostico, si tto tumores agresivos. BETA+ usada en radiodiagnostico. BETA-.usos terapeutiocos agresivos. GAMMA.elevada penetracion. alta energia. tec99m mas usado.ENERGIA OPTIMA. gammagrafia, eficacia en 150kev. detecta entre 30y300ksv. vida media efectiva para realizar el estudio sin ampliar dosis. PET.libera rad gamma sup a 500kev en el proceso de aniquilacion(e-y e+ chocan y dan dos gamma de 511.). CARACT RF. PERIODO SEMIDESINTEGRACUON EFECTIVO (TE). relacion entre perdida de actividad dell radionuclido y excreccion biologica. MARCAJE EFICIENTE Y ESTABLE.emision e interaccion entre la emision radiactiva del radionuclido y el farmaco. garantiza estabilidad e integridad durante la prueba. RADIOLISIS.detruccion de RF. ALMACENAMIENTO. emision alta o baja y tipo (beta o gamma). RADIONUCLIDOS PRIMARIO. elem inestable, naturaleza q expe-rimenta proceso de radiactivdad natural. al desintegrarse pierde energia y alcanza estabilidad. SECUNDARIOS. originados artificialmente. reactor nuclear o ciclotronPRUEBA CONTROL CALIDAD. ESTABILIDAD.diaria. respuesta constante y preciso al usar en la misma situacion, varias veces al dia. RESP DE FONDO. diaria. calcula la interferencia con el lugar dnd esta el activimetro. REGISTRO. todo anotado. CONTROL CALIDAD ELUIDO. BIOLOGICO (esterilidad y tonalidad eluido)RADIOLOGICO. PUREZA RADIONUCLEIDICA.existencia del padre en el hijo. maximo 0,1%.(deteccion fotones, energia emitida por el molibdeno y colorimetria, coloracion al aplicar sustancia q reacciona con molibdeno).PUREZA RADIOQUIMICA.cant del radionuclido en la forma quimica deseada (cromatografia, seprara gases o liquidos de una mezcla). PUREZA QUMICA. presencia impurezas quimivas. ej, aluminio de la columna del generados. PROPIEDADES DE LOS RF. actividad radiactiva (emision gamma,beta o alfa). aplicacion clinica. si es terapeutico (terapia metabolica)RF no tecneciados (beta y ocasiones alfa). radiodiagnostico x
imagen. RF tecneciados (gamma). caract radiofarmacologics TECNECIADOS: EXAMETACINA (HMPAO) leucocitos en enferm inflmatorias intestinales. PRETENECTATO SOCIDO (O4NA).glandula tiroides y pulmones. DIFOSFONATOS (HIDROXIETILENDIFOSFONATO HDP (tejido oseo)NO TECNEC. YODO 123.diagnostico tiroides. YODO 131. Tto tiroides. INDIO 111. plaquetas y tumores neuroendocrinos. CROMO51. eritrocitos.SEMARIO153. membrana sinovial terapia dolores oseos. PREPA EXTEMPORANEA. Manipulacion de RF inmediatamente antes de su administracion por corto periodo desintegracion. KITS FRIOS.prepa farmaceuticos con componente quimico. formacos por molecula a marcar, agente reductor y estabiliadores. DOSIFIC INDIV. RF no tecnec se fabrican en lab por instrumentacion costosa y compleja, en dosis individuales. fraccionamiento o dilucion (congelacion para usar depsues).MARCAJE CELULAR. marcados celulas de sangre aprovehcan patrones de biodistrub. IN VITRO. MARCAJE GLOBULOS ROJOS. con 51Cr y 99mTc. MECANISMOS DISTRIBUCION Y LOCALIZACION. ATRAPAMIENTO CAPILAR. RF atrapados en ciertos capilares mediante agregados de albumina. LOCAL COMPARTIMENTAL en estudios de liquido cefalorraquideo y SNC se locacalizan sin riesgo a diluirse a otro lugar. DIFUSION Y TRANSPORTE ACTIVO. SECUESTRO CELULCAR. FAGOCITOSIS Y PINOCITOSIS. TERAPIA METABOLICA. METODO DE ACCION (contiguidad o metabolica) APLICACION (sistematica o local). OBJETIVO (paliativa o curativa)ANTICUERPO.proteina del plasma encargada de reconocer moleculas. ANTIGENO.molecula q pone en funcionamiento las defensas del orgnismo al ser reconocidas por los anticuerpos. REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO. afinidad. reversibilidad(dividirse y ser separados). determinante antigeno (dnd antucerpo conoce a antigeno). region variable (parte del anticerpo q se une al antigeno. fuerte adhesion. Especificidad (distinguir entre antigenos similares)Ag. antigeno nativo. cant desconocida. Ag*. anticuerpo marcado, cantidad conocida y marcada con radioisotopo. Ac.anticuerpo especifico. cantidad conocida y limitada.