PATOLOGICAS/ONICOLISIS:Separación de la
placa ungueal del lecho. Comienza en el borde
libre y avanza hacia la matriz.Causas: Traumatismos, psoriasis, hongos. COLINONIQUIA (uña en cuchara):Lámina ungueal delgada y cóncava, en forma de cuchara.Causas:Profesionales que trabajan con las manos mojadas durante horas, produciendose un
remblandecimiento de la lámina.También puede ser debido a
anemia, enfermedad vascular, genética.ONICOMICOSIS (tiña en uñas):La lámina se vuelve opaca, elevada por
detritos, engrosada y agrietada. Pueden aparecer
estrías blanquecinas. Causas: Infección por hongos
· PUNTEADO DE LA PLACA
UNGUEAL:Depresiones puntiformes
en la superficie de la uña. Causas: Psoriasis,alopecia areata
(localizadas en un punto). 



PATOLÓGICAS/  ONICOMADESIS:Se desprende la uña
desde la zona de la matriz.Causas: Traumatismos,
enfermedades ferbriles, neumonías.SURCO DE BEAU:Surcos transversales. Por un tiempo el crecimiento de
la uña se inhibe. Causas: Enfermedad grave, estados febriles, quimioterapia. TRAQUIONIQUIA: Uñas ásperas,
adelgazadas. Causas: Alopecia areata , psoriasis. PARONIQUIA (panadizo): El pliegue ungueal se
encuentra inflamado con edema, eritema, descamación. Causas: Mala eliminación de la cutícula. Morderse el repliegue periungueal. ONICOGRIFOSIS (uña en garra)
Hipertrofia o engrosamiento de la lámina ungueal, con coloración gris-marrón. Suele aparecer en pies. Causas: Transtornos circulatorios, diabetes, presión por
calzados.ONICOCRIPTOSIS(uña encarnada):Inflamación
traumática del borde de la uña sobre los tejidos blandos del
surco ungueal.Causas: Curvatura de
la uña. Calzado inapropiado. Uña mal cortada.



PATOLÓGICAS/ NIGRONIQUIA: Mancha marrón o negra en la placa ungueal.Causas: Congénita o
adquiridas por traumatismos, tumor benigno y melanoma. SÍNDROME DE LAS UÑAS
AMARILLAS: La lámina se presenta de color amarillo-verdoso y muy engrosada, con la curvatura muy marcada.Causas: Sida, pacientes tratados con penicilamina,
bronquitis crónica. NO PATLOGICAS(No causadas por patogenos, tratas estéticamente)/ ALTERACIONES CONGÉNITAS:- MACROQUINIA: Desarrollo exagerado de la uña, en longitud y anchura.MICRONIQUIA: Uña de tamaño exageradamente pequeño.PAQUIONIQUIA: Uñas excesivamente duras.ANONIQUIA:Ausencia de una o más uñas.ALTERACIONES DE LA CONSISTENCIA:- Onicoquicia: Uñas quebradizas, abiertas en capas debido a causas internas como estrés, artritis, anémia ferrica, mala alimentación o incluso por cosmeticos de
manicura de mala calidad, agua caliente, uso excesivo de detergentes.



DE LA CONSISTENCIA:  PADRASTROS: Pieles desprendidas de la cutícula o repliegue, produce una úlcera dolorosa que suele infectarse debido a mala retirada de la cutícula, morderse el repliegue. ONICOSQUISIS: Fisuración horizontal del borde libre debido a causas externas.
ONICORREXIS: Estrias longitudinales con fragilidad y rotura desde el borde libre a la matriz. ONICOCLASIA: Rotura de la uña por traumatismos. ONICOFAGIA: Hábito de comerse las uñas. ALTERACIONES DEL COLOR/ Leuconiquia: Manchas blancas que aparecen debido a una queratinización incompleta, por extracción de algún cuerpo extraño o
incluso por traumatismos en la matriz. Cuando estas manchas tienen forma punteada se denomina Leuconiquias punteadas.Melanoníquia:Hiperpigmentación
melánica de la uña total o parcial debido a un aumento de la
melanina de la matriz.Hematoma subungueal: Acumulación de sangre en el lecho ungueal debido a un traumatismo.
Uñas amarillas: Color oscuro por toda la
superficie de la uña, debido a factores externos como tabaco, esmaltar sin base