Un emprendedor es aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto y lo lleva a cabo, generando algún tipo de innovación en el entorno y asumiendo los riesgos que dicho proyecto conlleva.

-Creatividad. Es la capacidad de generar ideas o mejorar las ya existentes, desde otro punto de vista, para así solucionar problemas de forma diferente.

Gestión del riesgo. Emprender implica que hay posibilidad de no conseguir los resultados deseados. Un emprendedor está dispuesto a asumir este riesgo.

Autoconfianza. Es la capacidad de creer en nosotros mismos y en nuestras habilidades, algo imprescindible para el emprendedor y superar las dificultades cuando se presenten.Los objetivos de la empresason el conjunto de las metas a corto, medio y largo plazo que la empresa se traza y que de algún modo le marcan el camino a seguir y los pasos futuros.Garantizar la supervivencia y la estabilidad,Incrementar la productividadCrecimiento



La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el comportamiento voluntario de empresas para que sus actuaciones tengan repercusiones positivas en la sociedad.

La misión empresarial es la razón de ser de la empresa, su propuesta de valor.

La visión empresarial es lo que la empresa quiere ser, a dónde quiere llegar, en qué se quiere convertir, es decir,es futuro a medio plazo entre 5 y 10 años.

Los valores de una empresa son las creencias fundamentales que guían el comportamiento de la misma. Estas creencias son utilizadas por la empresa para tomar decisiones, tanto las más importantes como las del día a día.

La economía circulares un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido



La motivación es un conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona, es decir, es lo que nos empuja a realizar y mantener una acción o tener un comportamiento determinado

Liderazgo. Es la capacidad que tienen determinados individuos de influir en el comportamiento de otras personas y para que, voluntariamente, estos trabajen en la consecución de un objetivo común

Inteligencia racional, está relacionada con la capacidad de asimilar y retener información para utilizarla en la resolución de problemas, principalmente con habilidades matemáticas y del lenguaje.

La inteligencia emocional es la habilidad para identificar y controlar nuestras propias emociones, así como de comprender las emociones de los demás para así actuar en consonancia.