Las condiciones y medio ambiente y trabajo (cymat) puede ser analizada desde dos perspectivas principales. 

1 perspectiva tradicional.

esta perspectiva se enfoca mas en los condicionamientos laborares y en la empresa, teniendo poco en cuenta del trabajador y tratando como tal. se centra en aspecto de seguridad e higiene del trabajo, de la organización y de los tiempos laborales, de las características de la planta física, entre otros.

2 perspectiva moderna 

esta perspectiva a sufrido un cambio rotundo respecto no solo los derechos del trabajador, sino también los derechos del trabajo. además de los factores mencionados en la perspectiva tradicional. esta perspectiva también considera factores derivados de las característica del trabajador. genero, edad, antropometría, nivel instructivo, expectativa.

estas dos perspectiva permiten un abordaje integral de las CYMAT con fines preventivos y de mejora. así como facilitar la vigilancia y monitoreo periódico, mejorando la articulación de conocimientos y saberes entre trabajadores y profesionales del área de salud ocupacional

RIESGOS PSICOSOCIALES.

LOS FACTORES PSICOSOCIALES, PUEDEN FAVORECER O PERJUDICAR LA ACTIVIDAD LABORAL. Y LA CALIDA DE VIDA DE LAS PERSONAS. EN PRIMER LUGAR FAVORECE AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS, MIENTRAS LO QUE SON DESFAVORABLES, PERJUDICA A LA SALUD Y BIENENESTAR. LOS RIESGO NO SIEMPRE ESTA EN LO FISICO , PUEDE SER PSICOLOGICO POR causa de DESPIDOS , PERDIDA DE ESTATUS, PERDIDA DE PRESTIGIO LOS RIESGO PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO APARECEN PORQUE SE GENERA CONDICIONES LABORABLES DIFÍCILES DE TOLERAR. ESTOS RIESGOS AFECTAN A LA ACTIVIDAD LABORAL, CAUSANDO NIVELES DE ESTRES Y ANSIEDAD AL TRABAJO. 

BURNOUT.

EL BURNOUT PUEDE SER UNO DE LOS MAS COMUNES Y GRAVE PROBLEMA QUE ENFRENTA LAS PERSONAS Y MEDICOS. MUCHOS CASO QUE SE PRODUCE POR EL BURNOUT PRODUCE ESTRES, LA ACTIVIDAD ES UN AMBIENTE ESTRESANTE, ESTA SARURADO DE ESTIMULOS Y RUIDOS CONSTANTE CASI AGRUMADORES. ESTO ALTERA Y AFECTA AL RITMO CARDIACO Y NO SOLO AFECTA EL BIENESTAR FISICO Y MENTAL SINO TAMBIEN LAS RELACIONES SOCIALES.

TRABAJO VIVO.

EL TRABAJO VIVO ES EL TRABAJO QUE CONSISTE EN HACER LA EXPERIENCIAS DE LO REAL. PRONTO TRANSMITIDA COMO IRRITACIÓN, INCLUSO POR LA COLERA. ES DECIR QUE LO REAL DE REVELA DESDE EL PRINCIPIO DE UN MODO EJECUTIVO,  POR LO TANTO TRABAJAR ES SUFRIR 

ACOSO MORAL.

Cuando alguien declara ser víctima de acoso moral, se basa en una emoción que puede no corresponderse con las definiciones científicas o legales aceptadas localmente. 

SE CONSIDERA ACOSO MORAL AQUELLA SITUACIÓN EN LA QUE UNA PERSONA O UN GRUPO DE PERSONA, EJERCE VIOLENCIA PSICOLOGICA, DE FORMA SISTEMATICA DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO, SOBRE OTRA PERSONA EN EL LUGAR DE TRABAJO, UNA PRÁCTICA RECURRENTE DE HUMILLACION, BURLA, AISLAMIENTO, PERCECUCION Y TORTURA PSICOLOGÍCA. HAY 3 CASO  ACOSO MORAL, ACOSO FISICO Y ACOSO VERBAL EL ACOSO MORAL PROVOCA DEPRESIÓN, PROBLEMA DE MEMORIA, DESALIENTO, FALTA DE CONFIANZA Y AUTOESTIMA, PROBLEMA ESTOMACALES, PERDIDA DE APETITO ECT.

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

La Teoría de las Relaciones Humanas considera que las motivaciones de los trabajadores sólo son de índole económica y psicosocial, omitiendo las necesidades de aprendizaje y actualización de conocimientos y las relacionadas con la realización del trabajo mismo. Es el enfoque en la administración, destacando la importancia de las personas en las organizaciones y como las relaciones sociales afectan el comportamiento y el rendimiento laboral . Y que sus principales puntos son . El énfasis en las personas , importancia de las relaciones sociales, liderazgo participativo , motivación y satisfacción laboral , grupos informalesmk