Finanzas
Es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos.
Tipos de finanzas
Finanzas Públicas: Constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción.
Finanzas empresarial: Son aquellas que se centran en las decisiones monetarias o de inversión que toman las empresas y en las herramientas y análisis que se utilizan para tomar esas decisiones. El objetivo fundamental de las finanzas empresariales es maximizar el valor de la empresa para sus accionistas.
Finanzas personales: Son las relacionadas con la capacidad de generar ahorro por parte de los individuos, así como de obtener recursos financieros adicionales procedentes, por ejemplo, de las entidades financieras para poder cubrir sus necesidades de inversión.
-Finanzas personales
-finanzas corporativas
-finanzas internacionales
-finanzas publicas
Importancia de las finanzas
Las finanzas en la empresa suponen un valor de una suma importancia para la gestión del negocio, ayudando a los directivos contar con información más que relevante en la toma de decisiones ya que transforma la realidad a la que se enfrenta la empresa en el día y a día en datos numéricos totalmente objetivos.
Mercado bursatil
Es el lugar donde se negocian las acciones de las empresas que cotizan en los índices accionarios. Este ofrece a los inversores la oportunidad de aumentar sus ingresos sin incurrir en los elevados riesgos.
.
Análisis financiero
El análisis financiero es el estudio e interpretación de la información contable de una empresa u organización con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su desenvolvimiento futuro,consiste en una serie de técnicas y procedimientos (como estudios de ratios financieros, indicadores y otros) que permiten analizar la información
Objetivo del Analís financiero
El objetivo del análisis financiero es obtener un diagnóstico que permita que los agentes económicos interesados o relacionados con la organización, tomen las decisiones más acertadas,Considerando lo anterior podemos dividir a los agentes en dos grupos:
Internos: Los administradores de la empresa utilizan el análisis financiero con el fin de mejorar la gestión de la firma, corregir desequilibrios, prevenir riesgos o aprovechar oportunidades.
Externos: Los agentes externos utilizan el análisis financiero para conocer la situación actual de la empresa y su posible tendencia futura. Así, por ejemplo, para un inversor es muy importante conocer el estado de una empresa para ver si vale o no la pena invertir en ella.
Que es una tasa de intereses:es un porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el uso del dinero
tasa de rendimiento:La tasa de rendimiento es la ganancia o pérdida neta de una inversión durante un período de tiempo específico, que se expresa como un porcentaje del costo inicial de la inversión.