1.De 4 ejemplos de stakeholders de un Hospital: ejemplo de proveedores, ejemplo de cliente, ejemplo de ejemplo de empleados y ejemplo de entes regulares.
2.Es correcto acerca del concepto de propuesta de valor de un producto o servicio.
i. Describe claramente cuál es el producto o servicio
ii. Destaca los elementos de valor que diferencian el producto de otros
iii. Es parte del modelo de negocios de una empresa
iv. No considera el segmento de clientes para quien va dirigida
R:I,II yIII
3.La herramienta Canvas de Propuesta de Valor considera una primera fase de observación del segmento de cliente. Indique 1 ejemplo para cada una de las letras indicadas en el esquema (a, b, c y d), para la situación
“personas buscando una universidad”
a.Formación/Educación
b.Crecimiento personal
c.Poca disponibilidad de zonas de estudio.
d.Convenios con universidades extranjeras
4. El estudio de factibilidad económica de un proyecto también permite determinar las restricciones regulatorias
que, eventualmente, podrían existir en la puesta en marcha de un nuevo negocio.
Justifique si la frase anterior es verdadera o falsa.
R: Falso. Ese es el estudio de factibilidad legal o regulatorio.
5.Mencione los agentes de mercado vistos en clases, e indique 1 ejemplo para cada uno de ellos relacionados con Tareg© (Valsartán).
A. consumidor (Paciente)
B. Proveedor (Materia prima)
C. Competidor (Otras marca de Vallarta)
D. Distribuidor (farmacia)
6.Luego de elaborar una propuesta de valor, es necesario llevar a cabo una etapa del proceso de diseño del proyecto muy importante, que permitirá corregir y mejorar la propuesta de valor. Esta etapa se conoce cómo:VALIDACIÓN
7.Es cierto acerca de TAM, SAM y SOM
R: d. El cociente entre SOM y SAM representa la participación de mercado o market share
8. No es cierto acerca de las técnicas de pronóstico de la demanda: a. Hay técnicas subjetivas y también operativas
9.Si P=precio. La demanda de un producto depende: R: Inversamente de su P, directamente del P(sustituto) e inversamente del P(complementarios)
10. Se tiene el siguiente diagrama de tamaño de mercado para un negocio de equipamiento clínico (tipo B2B) donde participan 300 empresas a nivel nacional. De acuerdo con una encuesta de expectativa de los usuarios, se establece que sería posible alcanzar un 5% de market share el próximo año a un precio promedio de $ 500.000.
a. ¿Cuál es el valor estimado del Mercado Segmentado Obtenible? R:SOM = 60.000.000 X 5% = 3.000.000
b. ¿Cuántas unidades será necesario vender para alcanzar este pronóstico? R: 3.000.000 = 500.000 * Q
Q=6
c. El gerente comercial de la empresa le dice que la estimación es muy grande y él cree que costará colocar el producto en el mercado nacional. (…en verdad, lo que el gerente está pensando, es que deberá dar explicaciones al gerente general si no se alcanza la meta comprometida). ¿Cuál de los errores comunes que explica el artículo leído está cometiendo el gerente comercial?
R:Sesgo de confirmación “El sesgo de confirmación también ocurre con los ejecutivos. Algunos tienen fuertes incentivos para lanzar dardos a una oportunidad potencial, no sólo porque la gran mayoría de las adquisiciones no dan resultados, sino también porque tienen que integrarse y ofrecer los resultados prometidos”