1:Las imposiciones a plazo fijo consisten en la entrega de un capital por parte del cliente a la entidad financiera con el compromiso de mantener en la entidad dicho capital o deposito durante un periodo de tiempo determinado/Los depósitos referenciados son depósitos de dinero que permanecen inmovilizados en una entidad de crédito durante el plazo pactado, pero difieren delos anteriores en la manera de obtener rentabilidad. //2:Un crédito es la cantidad de dinero que una entidad financiera pone a disposición de su clientela. No se le entregará el importe total del crédito, sino que podrá disponer de este según sus necesidades./préstamo bancario es una operación financiera en la que una entidad financiera (prestamista) entrega a su cliente (prestatario) una cantidad fija de dinero al comienzo de la operación.//3:Mercado monetario: es aquel en el que se intercambian instrumentos financieros con un plazo no superior a 18 meses. La liquidez suele ser alta y el riesgo bajo/Mercado de capitales: es aquel en el que se intercambian instrumentos financieros con un plazo mayor a 18 meses. En él se negocia las acciones. La liquidez y el riesgo son altos.//
4:Operación neutra:Operación que no suponen la captación de fondos ni el desembolso de los mismos, unicamente una prestación de sevicios por una remuneracion (transferencias,tarjetas,alquiler caja de seguridad)//5:Descuento de efectos: Es una operación financiera mediante la cual una empresa cede a una entidad bancaria un título de crédito (letra, pagaré, factura, etc.) antes de su vencimiento a cambio de obtener de manera inmediata el importe del efecto descontado, menos una comisión e intereses aplicados por el banco/ Gestión de cobro: Es un servicio mediante el cual una empresa encomienda a un banco o entidad financiera el cobro de los efectos (letras de cambio, pagarés, etc.) a sus clientes en la fecha de vencimiento. A diferencia del descuento, no se obtiene anticipadamente el dinero, sino que el banco actúa solo como intermediario para gestionar el cobro.