cuales son los objetivos de las rx extraorales: evaluar áreas grandes del cráneo, dientes impactados y patrones de erupción, crecimiento y desarrollo; examinar la extensión de lesiones grandes, traumatismos, articulación temporomandibular. menciona3 ejemplos de rx extraorales y sus indicaciones: rx panoramina sus indicaciones son exploracion sistematica general donde se obtiene una visión total del macizo maxiolofacial las atm senos maxilares, rx intrabucales se encuentran rx periapicales ind. explorar toda la zona alveolodentaria desde la corana dentaria al area periapical, aleta de mordida limitada para estudios sistematicos y de exploracion de caries y de otras enfermedades dentarias, placas oclusales  son complementos de la tecniva periapicales con el fin de obtener datos rx del area del maxilar, rx extrabucales  estan las frontales pueden ser posteroanterior o anteroposterior  se ve todo el macizo craneofacial, oblicuofrontales proyeccion de la mandibula, laterales, verticales

Que estudios auxiliares de diagnostico preoperatorios en px menor de 40 años o mayor solicitarias para la realizacion de la cirugia y para que: hematología completa creatinina nitrogeno de urea tiempo de protrombina tpt tiempo parcial de tromboplastina glucosa mayores rx de torax electrocardiograma hematología completa nitrogeno de urea glucosa sodio y potasio creatinina tp tpt 

Describe las medidas de asepsia del operador paciente y lugar donde se opera?

cavidad bucal completamente esteril una limpieza dental 2 o 3 dias antes previo a la intervencion un cepillado y enjuages con clolutorio antiseptico  ropa adecuada si se va a o no intervenir en quirofano  aplicacion en la zona operatoria agentes quimicos  operador lavado de manos colocacion de la ropa adecaudo y guantes esteriles asi como intrumental esteril , moviliario limpio  haber lavado con agentes quimicos como el glutaraldehido 



Que estudios auxiliares de diagnostico preoperatorios en px menor de 40 años o mayor solicitarias para la realizacion de la cirugia y para que: hematología completa creatinina nitrogeno de urea tiempo de protrombina tpt tiempo parcial de tromboplastina glucosa mayores rx de torax electrocardiograma hematología completa nitrogeno de urea glucosa sodio y potasio creatinina tp tpt  Describe la tecnica de radiografia intraorales de bisectriz y de cono largo? La película radiográfica se mantiene paralela al eje axial de los dientes El rayo central del haz se dirige perpendicularmente formando un ángulo recto con los dientes y la película; el plano de la película y el eje axial del diente forma un ángulo con vértice donde esta en contacto la película y el diente El haz de rayos X se dirige hacia el ápice de los dientes perpendicular al plano de la bisectriz  Cual es la nota de evolución y el orden de las notas de intercolsulta?  Deberá elaborarla el médico cada vez que proporciona atención al px ambulatorio, de acuerdo conel estado clínico del px criterios diagnósticos; Plan de estudios; Sugerencias diagnósticas y tratamiento Nota de referencia/traslado. Cual es la función de las plaquetas en la coagulación? La función principal de las plaquetas es la hemostasia. Este proceso es el encargado de utilizar las plaquetas y otras proteínas llamadas factores de coagulación, para cerrar cortes en los vasos sanguíneos y prevenir la pérdida de sangre. Una vez que este proceso se completa, la lesión se cicatriza y el cuerpo vuelve a la normalidad. Cual es el orden que establece la norma ofcial del expediente clinico NOM-004-SSA3? interrogatorio Exploración física. Resultados previos actuales. Diagnósticos y problemas clínicos.Pronóstico. Indicación terapéutica. Nota de referencia/traslado. Como es la estructura de la nota de evolucion?  Subjetivo, Objetivo, Evaluación y Plan, Signos vitales, auxiliares de diagnóstico y tratamiento quehayan sido solicitados previamente; dx y pronostico Que es la asepcia para que sirve y como se aplica en lo que realizamos? es un conjunto de acciones diseñadas para evitar infeccion de la herida durante la intervencion quirurgica  sirve para reducir el riesgo de contaminación bacteriana, fúngica o viral se aplican en la cirujia bucal o en operatoria