“para conocer y reflexionar el mundo, primero se tiene que partir del conocimiento de nosotros mismos.” Sócrates

esfera, donde se encuentran los instintos, reflejos y todos los procesos mentales. Biológica

su objetivo es la descripción de las cualidades de un fenómeno, evento o conducta mediante la observación de interpretación de ambiente donde se desenvuelven. Método cualitativo

técnica que describe e interpreta a un campo social o cultural específico, su objetivo es captar el punto de vista que sujetos otorgan a sus acciones, es decir, como lo viven. etnográficas

principal exponente del condicionamiento clásico. Iván Pavlov

se comparan dos o más grupos, los participantes se seleccionan, aleatoriamente, se manipula la variante independiente. Experimentos puros

espera que nos hace ser únicos, como individuos, sentir y pensar. Mental

la investigación tendrá un carácter de autoevaluación con el objetivo de mejorarse y continuar desarrollándose. Crítico

Cualidad o atributo a un objeto susceptible a cambiar. Variante cuantitativa

autor que hace la diferencia entre resolver problemas de manera intuitiva y la investigación científica. Kerlinger.



analiza y recolecta los datos que respondan a las preguntas de investigación. Método cuantitativo

fundador de la estructuralismo, estableció el primer laboratorio de psicología en 1879. Wilber wundt

Técnica del método cualitativo que recolecta datos sobre la historia de vida para describirlas y analizarlas. Narrativo

se manipula la variante independiente, se comparan dos o más grupos, estos son formados antes del experimento, no son aleatorios. Cuasi experimento

variable manipulada por el investigador. Independiente

en esta técnica, el investigador se adentro en la sociedad, vive ella, forma parte de esta, vive las experiencias para poder intervenir posteriormente. Observación participante

se enfoca en el estudio de comportamiento del individuo en colectividad. Esfera social



elaboración de un protocolo: planteamiento, Marco teórico, hipótesis, diseño en base a la hipótesis.

Biología: ciencia encargada del cuerpo humano y su función.

Matemáticas: relacionada con números, cuentas. Relacionados con el método cuantitativo.

Medicina: encargada de la salud humana, y saber resolver un problema.

Dimensiones de la personalidad: entorno, sentimientos, pensamientos, situación, desarrollo, persona.

Se encarga de la calidad, productividad y competitividad, así como psicología de consumidor. Psicología organizacional

Desarrollo del SNC, bases orgánicas, hormonales y genéticas de la conducta. Psicología y neuro ciencias

Principios de comportamiento patológico, prevención e interpretación. Psicología clínica

Se promueve el desarrollo personal, se incrementa el rendimiento en la actitud de personas ante la competencia. Psicología deportiva

Se aplican dinámicas colectivas, comprensión de la realidad, la comunicación, criminología y poder. Psicología social

Identifica la memoria, toma de decisiones, inteligencia y procesamiento. Ciencia cognitiva el comportamiento