TEORIAS CLASICAS: DEL DESCANSO:MORITZ LAZARUS(CREADOR DEL RECREO COMPRENSION POR EL ESFUERZO,EQUILIBRIO.PSICOANALITICA:SIGMUND FREUD(YO CANALIZADOR DE TENDENCIAS O DESEOS,AMOR-ODIO.)DEL EXCESO DE ENERGIA:HERBERT SPENCER(CANALIZAR Y LIBERAR ENERGIA SOBRANTE)DEL TRABAJO:WILHELM WUNOT(PREPARACION PARA LA VIDA ADULTA)DEL EJERCICIO PREPARATORIO:KARL GROOS(PRACTICA Y PERFECCION PSICOFISIOLOGICAMENTE)ATAVISMO O RECAPITULACION:STANLEY HALL(ACTIVIDADES EJECUTADAS POR SUS ANCESTROS)(LIBERALES DE RESIDUOS ANCENTRALES Y EVOLUCIONAR A ETAPAS SUPERIORES)CATARTICA:HARVEY CARR(FUNCION CATARTICA O PURIFICADORA) TEORIAS MODERNAS: DERIVARACION POR FICCION:EDUARD CLAPARÈDE(CUMPLE LA FUNCION DEL TRABAJO Y DESARROLLA SU PERSONALIDAD)TEORIA DE LA INFANCIA:FREDERIK BUYTENDIKJ(SATISFACE LA NECESIDAD DE AUTONOMIA Y LIBERTAD)(LA INFANCIA DEFINA AL JUEGO)PSICOANALISTA:HEINZ HARTMAN(TENDENCIAS O DESEOS QUE SE CANALIZAN A TRAVES DE JUEGO)PLACER FUNCIONAL:KARL BüHLER(DESEO DE MANISFESTAR SU PERSONALIDAD)INTELECTUAL:JEAN PIAGET(VIA PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS EN MODOS MEDIANTE CON LA INTERACCION CON EL ENTRONO)SOCIOCULTURAL:LEV VYGOTSKY(NOS CONVERTIMOS EN NOSOTROS A TRAVES DE LOS OTROS)(ADQUISICION DE LOS ROLES SOCIALES)LA SIMULACION:CATHERINE GARVEY(IDENTIFICACION DE SI MISMO,OTRAS PERSONAS Y SU ENTRONO). INFLUENCIAS PEDAGOGICAS EN EL MODELO LUDICO EDAD ANTIGUA ARISTOTELES Y QUINTILIANO(AUTORES QUE DIERON IMPORTANCIA A LA EDUCACION INFANTIL) SIGLO XVII COMENIO(PADRE DE LA PEDAGOGIA SIGLO XVIII ROUSSEOU(DEFENDIO LOS DERECHOS DEL NIÑO) SIGLO XIXFROEBEL PESTALOZZI(CONTINUA PENSAMIENTOS DE RUSSEAU AUTORAS ESCUELAS NUEVAS HERMANAS AGAZZI(PIONERAS EN LA ESCUELA NUEVA TRABAJAR RUTINAS Y ORDEN,APRENDER A TRAVES DE CANCIONES BAILES Y RITMOS) MARIA MONTESSORI(IMPORTANCIA DE ATENDER PERIODOS CRITICOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACION DE ESPACIOS Y MATERIALES DIDACTICOS)
OVIDE DECLORY(METODO GLOBAL CENTROS DE INTERES ORGANIZAR LA ENSEÑANZA) CELESTIN FREINET(PEDEGOGIA CENTRADA EN INTERES Y POSIBILIDADES DE LOS NIÑOS) DEWEY(ADAPTACION INDIVIDUAL Y SOCIAL,IMPULSO EL VOTO FEMENINO) PABLO MONTESINO (CREADOR DE LA ESCUELA DE PARBULOS EN ESPAÑA 4-6AÑOS).
DIFERENCIAS ENTRE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA ESCUELA NUEVA:MAGISTROCENTISMO(EL DOCENTE ES EL CENTRO DEL PROCESO) AUTORITARISMO(DISCIPLINA Y CASTIGO) VERBALISMO Y PASIVIDAD(SE APRENDE DE MANERA MEMORISTICA Y REPETITIVA, CAPACIDAD DE LOS NIÑOS PARA RESOLVER PROBLEMAS) ESCUELA NUEVA:PAVICLOCENTISMO(LOS ALUMNOS SON EL CENTRO DEL PROCESO) LA RELACION DOCENTE-ALUMNO SE BASA EN LA AFECTIVIDAD/ SE TIENEN EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS MEDIANTE LA EXPERIENCIA/ LA ESCUELA DEBE ENSEÑAR PARA LA VIDA/ EL JUEGO SE COMBIERTE EDUCATIVO PECULIARIDADES DEL JUEGO NECESIDAD INNATA EN EL SER HUMANO/ACTIVIDAD INHERENTE AL SER HUMANO/ SE PRACTICA EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA/ACTIVIDAD LUDICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DIMENSION FISICO-SENSORIAL FAVORECE LA COORDINACION Y EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVAS SENSACIONES DIMENSION COGNITIVA ESTIMULA LA CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO, INCENTIVA LA IMAGINACION Y LA CREATIVIDAD DIMENSION SOCIOAFECTIVA EL NIÑO ESTERIOZA O COMUNICA DESEOS, NECESIDADES,SENTIMIENTOS... EL PRIMER MES DE VIDA REFLEJO DE BABINSKI(ABRE LOS DEDOS,SE ACARICIA LAS PALMAS) REFLEJO DE PRESION(LE ACERCAS UN DEDO Y LO AGARRA) REFLEJO SUCCION(DEDO, CHUPETE) REFLEJO DE REPTACION(SE DESPLAZAN REPTANDO) ENTRE SEGUNDO Y CUATRO MES REACCIONES CIRCULARES PRIMARIAS(ACIIONES SATISFACTORIAS PARA EL BEBE DE FORMA CASUAL) ENTRE 4-8MESES REACCIONES CIRCULARES SECUNDARIAS(LA ACCION ES SOBRE SU ENTORNO FISICO O SOCIAL) LOS 8-12 MESES INTERNACIONALIDAD EN SUS ACCIONES 12-18 MESES EMPLEO INSTRUMENTAL DE LOS OBJETOS 18-24 MESES PRESENTACION MENTALMENTE LA ACCIONES ANTES DE EJECUTARLAS,DEJAR DE TENER ACCIONES AUTONOMATICAS