SISTEMA DE PRODUCCION el análisis de sistema des una tecnica utilizada para optimizar el comportamiento de pozos de petroleo y gas mediante un estudio de todo el sistema de produccion. la evaluacion del sistema de produccion se realiza bajo una tecnica denominada analisis nodal, la cual consiste  en divir el sistema en 6 conponentes que incluye el flujo desde el punto de partida (yac) hasta el punto de llegada COMPONENTES 1) flujo a travez del yacimiento hasta la cara de la arena 2)flujo a traves de las restrucciones en el fondo del pozo 3) flujo a traves de la tuberia de produccion 4) flujo a travez de las restricciones de la tuberia de producción 5)flujo a traces de la linea de flujo 6) flujo a traves de las restricciones en la linea de flujo PRIMER SUBSISTEMA: denominado flujo de entrada abarca todos los componentes desde el yac hasta la ubicacion del nodo genera una solucion drastica denominada curva de oferta. Sistema SEGUNDO SUBSISTEMA: denominado flujo de salida, abarca todos los componentes desde el separador hasta la ubicación del nodo genera una solución grafica denominada curva de demanda ANALISIS PARA POZOS SIN PRODUCCION:  cuando se utiliza el analisis del sistema en pozos nuevos los datos deben tomarse de pozos vecinos con base con la experiencia en el area y sentido común debido a que no se tienen medidas de datos de pruebas para comparar asi por ejemplo se puede hacer una



 selección preliminar del diámetro de tubería de producción usando un extenso rango de curvas del influjo con valores pesimistias y optimistas de permeabilidad aunque este tipo de solucion no es precisa, proporciona una idea general de conducciones anticipadas y se utilizan para proponer el mejor diseño de completacion del pozo. ANALISIS PARA POZOS EN PRODUCCION: la aplicacion del analisis del sistema para pozos existentes puede ser mas compleja que en pozos sin produccion sin embargo los resultados son mas precisos. la principal diferencia entre los dos casos es la capacidad que tienen los pozos en produccion de modelar las condiciones presentes usando data real y dde ajustar las variables coordinadamente para predecir una verificacion confiable de manera que el efecto de varios condiciona del pozo se puede predecir con alto gradp de confiabilidad. APLICACIONES PRACTICAS: el analisis del sistema se puede entender como un simulador del sistema de produccion una vez que los datos han sido introducidos para crear un caso base se pueden hacer variaciones para analizar el efecto de los resultados, hay muchas variables que pueden ser simuladas dependiendo de las condiciones del pozo entre las mas importantes se tiene daño de formacion, espesos perforado, diametro de la tuberia de produccio, diametro de la linea de flujo y presion del separador



DISTRIBUCION DE PERDIDA DE PRESION EN EL SISTEMA DE PRODUCCION

Pws - Pwf ---> perdida de presion en el yac entre 10% y 50%

Pws - Ptp --->perdida de presion en el yac entre 30% y 80%

Ptp - Pest ---> perdida de presion en el estrangulador entre 20 y 40%

Pid - Psep ---> perdida de presion en la linea de descarga entre 5 y 25% 

DAÑO DE FORMACION: es cualquier alteracion que reduce la capacidad natural de una roca reservorio para producir fluidos, esto ocurre debido a la reudccion de la porosidad o permeabilidad de las rocas. DIAMETRO DE TUBERIA: se refiere a la medida transversal de una tuberia utilizando en la operacion, produccion y transporte este parametro es crucial para: 1) determinar la capacidad de flujo a travez de tuberia 2) seleccionar los equipos y herramientas para la produccion y perforacion. 3) optimizar el diseño de pozos y sistemas de transporte. El diametro de la tuberia se puede expresar en pulgadas o milimetros y varia segun el prospecto especifico y las condiciones del pozo todo cuenta desde la eficiencia de la produccion hasta la estabilidad de la tuberia. 



ESPESOR PERFORADO: se refiere a la longitud de la sección del reservorio que ha sido perforado y esta disponible a la producción, un espesos perforado adecuado es esencial para maximizar la recuperación fluido si es espesos perforado es insuficiente puede limitar el acceso al reservorio y aumenra el daño debido a una mayor presión en los alrededores. PRESION DEL SEPARADOR: es el orificio de salida de presión de todo el sistema, por lo tanto como todo el sistema proporcionara producción como función de la presión diferencial total, el colocar mas bajo la presión de salida del separador casi siempre genera una capacidad mejorada del pozo