•Características del arte griego El arte griego, base de la civilización occidental, se centra en la belleza, armonía y proporción, con el ser humano como medida central, dejando atrás el monumentalismo oriental. La arquitectura griega logró elegancia mediante cálculos precisos, y la escultura capturó la belleza humana de forma naturalista. La pintura es conocida principalmente por la decoración en cerámica, ya que quedan pocos ejemplos directos. •las estepas de arte griego El arte griego evolucionó en tres periodos: arcaico, clásico y helenístico. Durante el arcaico, las esculturas eran rígidas y frontales, influenciadas por Egipto, con figuras como los kouroi y korai. En el clásico, se buscó la proporción ideal y el realismo, destacando escultores como Mirón, Policleto y Fidias, quienes introdujeron el movimiento y la proporción matemática. El helenístico añadió expresividad y dinamismo, mostrando emociones intensas y detalles realistas, con obras como la Victoria de Samotracia y el Laocoonte. Surgieron escuelas como las de Pérgamo y Rodas, conocidas por obras dramáticas y complejas. •ordenes arquitectónicos y sus características El orden dórico (siglo VII a.C.) es robusto y sencillo, con columnas sin basa y capiteles formados por un equino y un ábaco, y un friso con triglifos y metopas. El orden jónico (siglo VI a.C.) es más esbelto, con columnas más altas y delgadas que tienen una basa y capiteles con volutas. Su friso es continuo y puede tener relieves. El orden corintio (siglo IV a.C.) es similar al jónico pero con capiteles decorados con hojas de acanto. •3 diferencias entre el dórico y corintio 1.Capitel: El capitel dórico es sencillo y está compuesto por un equino y un ábaco, mientras que el capitel corintio es más elaborado, decorado con hojas de acanto. 2.Proporciones: Las columnas del orden dórico son más robustas y de proporciones más pesadas, mientras que las del orden corintio son más esbeltas y estilizadas. 3.Decoración del friso: El friso dórico tiene triglifos y metopas, mientras que el friso corintio puede ser liso o decorado con relieves. •Enumera y explica las partes de un templo griego -Pronaos, pórtico de acceso al templo. -Naosocella,espaciosagradocuyointeriorestabalaimagendeladivinidad. -Opistodomos, una cámara o nave posterior adosada al otro extremo de la naos pero incomunicada con ella, en la cual se suele guardar el tesoro del templo.