Seguro de cambio: Derivado financiero que consiste en un compromiso entre cliente y entidad
financiera de realizar un intercambio de una determinada cantidad de divisas a un
precio fijado (TC forward) y en una fecha futura (superior a los dos días hábiles).
Opciones sobre divisas: Acuerdo de compraventa de una divisa con el derecho (no la
obligación) de utilizar un tipo de cambio determinado en una fecha concreta.
Futuros sobre divisas: Acuerdo de compraventa de una determinada cantidad de divisas a un precio y fecha previamente definidas en el contrato.
Swaps de divisas: Acuerdos en los que las partes intercambian temporalmente dos importes en monedas distintas.
Riesgo comercial: Posibilidad de que un cliente incumpla el pago de productos o servicios adquiridos, afectando la liquidez de la empresa.
Riesgo país (económico): Probabilidad de pérdida debido a cambios económicos adversos en el país en el que se realiza una inversión o comercio.
Riesgo país (político): Posibilidad de pérdidas debido a decisiones políticas, conflictos o cambios en el gobierno de un país.
Riesgo financiero (tipo de cambio): Riesgo de pérdidas derivado de la fluctuación de las tasas de cambio entre dos monedas en operaciones internacionales.
Riesgo financiero (tipo de interés): Riesgo de pérdida asociado a cambios en las tasas de interés que impactan los costos de financiamiento o el valor de inversiones financieras.
Inflación: Una mayor inflación en un país suele devaluar su moneda, ya que reduce su poder adquisitivo frente a otras divisas.
Tipos de interés fijos: Al establecer en contrato un tipo fijo de interés eliminas el riesgo. El
principal inconveniente es que el tipo de interés fijo es muy superior al variable.
Tipos de interés futuros o FRA (Forward Rate Agreement): Contrato adicional que cubre el
tipo de riesgo de interés a corto plazo a través de la fijación previa de un tipo de interés
determinado.
“Swaps” de tipo de interés o IRS (Interest Rate Swap): Contrato por el que dos partes
intercambian, durante un periodo de tiempo determinado, el pago de los intereses
producidos por el mismo importe de capital.
Opciones sobre tipos de interés: Tal y como se explicaba en la cobertura del riesgo de
cambio, es una adquisición d el derecho (no la obligación) de utilizar un tipo de interés
determinado en una fecha concreta.
Opciones de compra (call options): Se adquiere el derecho de comprar una cantidad de
divisas a un tipo de cambio concreto.
Opciones de venta (put options): Se adquiere el derecho de vender una cantidad de divisas
a un tipo de cambio concreto.