ACNC: quim:polinucleotidos unidos mediante enlace fosfodiester: se realiza a traves del rad fosfato q se une por un lado al C3´ de la pent del nucleosi y por otro lado al C5´ de la pent de otro liberando molec h20. Polinucleotidos formados x  unidades de 3´-pent-5´-fosf. ENLAC ESTFOSF g-OH del C5 reacc con g-OH del g fosfato liberando molec de h20. CLASIF Y DF DE AC NU:Constitucion: cad desoxrribnucl y ribonucl. ADN BN agct ARN BN agcu. ADN: portador de inf genet. Los genes por esto estan comp x ADN. ESTRUCT DEL ADN: 3 tip estrc: Estruc 1:cad larga linea definid x su sec de nucleot.Cada espec posee sec de bases caract y dif. Incluso entre org de = espec hay dif indiv. Estru 2/2 helic: postulo Watson Crick 1953 q es modelo q da la imagen publica de la molec. Estruc 3: Ellos se basaron en serie de exp sobre composic del ADN llevados cabo x Chargaff, conocido como regla Chargaff: 1El contenido de Aden de 1 molec de ADN es = al contenido de T y el G a C. La rel A=T, G=C denomina principio d equivalencia de bases. 2La suma de Bpurica es=a suma Bpirim. La propsta decisiva fue interpretar q entre B se podían formar pde H. Concret A-T 2 y G-C 3. La estruct de ADN es 2 helic dextrogir de 2 cad complemtn enrollad, q se disponen a un eje comun. Las cad compl, no =, puesto q la sec es dist. Son opuest pq las B se enfrentan entre si y son antiparal. -Las BN se disponen hacia interior formando p.de H y los fosfat hacia exter. -Las B comple estan apareadas mediant pdH q unen 2 cad. Cada vuelt mide 3,4nm incluyndo 10 nucleot. ARN: macromoléc formad x union de ribonucleotid mediante enlac fosfodiest. La mayori de ARN son monocat aunq alg tipos como ARN de transf presenta zonas con estrc 2 helic. Segun f.biolog puede distinguirse en: ARNm: cad lineal de hebra unic q es responsab del traslad de la inf gent del ADN al citoplasm para sint de proteinas. Se forma en nucleo. Su sec de B es complemt de un frag de ADN(gen).ARNT: tiene estrc de trebol con unos frag en los q se aparean las B y otros en los q se forman bucles x no existir el apaream. Contiene alg nuclotid con B poco frec y se encuentr en la frac soluble del citoplasm. Es encargado de captar aa en citoplas y llevarlos a los riboso donde los colocan en el lugar adecuado de acuerdo con la sec del ARNm para sintetizar prot. En func de det B, cada molec d ARNt se une a 1 aa especif. Su estruc en la cel adopta forma boomerg o L invertid. Estruc 2 ARNt: -El extremo 3´ de la cadena tiene siemp la sec CCA y es dnd se une al aa q va a ser transport. -En el extrem 5´ siempre existe 1 aa con G.-En el brazo o bucle 1/ D es la zona donde se une a la enzima q cataliza su acción. -En el bucle 2/A exist un triplet de BN llamad anticodon y es complemtn del correspondient triplete codón del ARNm. -En el bucl 3/T se denomina asi x llevar timna, es lugar x dnd se fija al ribosoma. ARNrib: es el + abund, se form en nucleolo, esta formad x 1 sola cad, y al = q el ARNt presenta zonas con 2 helic. Se encuent asociad a prot formando ribosom, estruc encargad de la trad de la sec de nuclet del ARNm en una det sec de aa. ARNheterogeneonuclear: localizad nucleo. Presenta gran variedad tamaños. Forma part del nucleolo.


FUNCIONES BIOLOGI ADN Y ARN: ADN portador de la inf gen. Por lo t, es molec q almacena la inf q se transmite de cel a otra de gener en gener. Esta proteg en el nucleo en las cel eucarioticas y en proc se encuentra en protoplasma. El ARNm es copia parcial del ADN y una vez fuera del nucleo se traducir-a, gracias a los ARNr y t, a un lenguaje de aa. Dicho de otro mod, en el ADN se encuentra toda la inf para producir todas las prot q componen la cel. Si tenem en cuenta q los enzimas son prot y q los enz son molec responsabl de la reac quimic q tienen lugar en la cel, nos aporximamos a la trascendencia de la func de ac nucl. Los genes estan compuestos de ADN. Estan escritos en lenguaje de nucleotidos. NUCL NO NUC nucl q no forman part de ac nuc. Libre en cel e interv en metab y regul como actv enzima,aportando energ en reac quim,coenz.. Nucl Aden donde los fosfat se unen entre si x enlaces ricos en energ. La energ se acum en enlace al formars y se desprend al rompers facilm. Intervienen en reac redox. Func ser oxidadas. ATP ADP AMP Nucl Coen: nuclet q actuan en reac catalizad x enzimas. Actuan como transpo de e- Son dist nat quim. Nucleot de flavina: FMN-flavin mononucl. Coenz de las deshidrogenasas, las cuaales catalizan reac redox. Oxida: FAD Nucleot pirim: NADP Son coenz de deshidrog q interv en metabo ej resp cel Se pued encontr oxi o red. NAD+ /NADPH. CoA CLASIF DE PROT : Holoprot: comp exclus por aa. Con estrc fibrosa: F estruc: colagen elastina queratina. Con estruc glob: F reserva, defensa, transport, histonas globulina albumina. Heteroprot, prot unidos a molec: Gluco prot de memb cel, nucleo(virus ribosom), lipo, fosfo contiene g prostetico de ac fosforico, caseina leche vitulina huevo cromo, prot con color debido a doble enlace g prostetico, hemoglob. ENLACE GLUCOSIDICO Interacciona g -OH del C anomerico 1 monosac con g OH de cualq C anomerico o no del 2º Formandose molec de h20.


ENZIMAS: prot especif q catalizan las reac qu q tienen lugar en cel. ACC ENZ: caract x complejo E-S en formac. Represent estado de transicion. El S-E se une mediante uniones deb: pdH interac hidrofob y electros, en el centro act (hueco tridimen con ptos defin a los q une S) pequeñ region enzima q contien compon molec x las q se une al sustrat y al g prosteti. AL ELEV CONCENTRAC SE LLEGA VMAX: Enzimas todas ocupad x S. Saturc de enzima. FACT Q AFECT A ACT ENZ: enzimas son prot, les afectan los val .. estabilidad... ya q la conformacion en estado nativo depende de las condiciones cel. Ef pH: se obtienen curvas q indican q las enzimas presentan pH optimo en el cual la actv es max. Pero puede afecta: El S puede vers afectad x variaciones. -El cent act de la enz puede contener aa con g.ionizados(COO- Nh3+) q varia con pH. -La ionizac de aa q no estan en cent act pueden provocar modif en la conform la cual tb afecta a su actv. Efectos temp... INHIBIDOR: sust especif q disminuye parcial o totalm la actv enzima. EST PROT: Est 1: las prot se distinguen fundam x su esqueleto cov, formado x enlaces cov y entre aa unidos, es ademas la sec de aa. Las prot almacenan inf x el orden lineal de aa. Signif de prot es la func biolog. La func depende de la forma espacial proteica+estruc 1/sec aa. EST 2: Las cad polipept forman facilm pdH entre el O cel g CO de un aa con el H del g NH de otro. Gracias a la formac de estos enlace debil, la cadena se puede plegar de forma reg en estruc definid: xhelice blaminar. La 1: consiste en formac helicoidal dextrogira sustentada x pdH cada 4 aa, esta dispos hace q las cadenas lateral queden situadas hacia el exterior de la helice. La 2 : tb sustentad por pdH pero entre los aa + alejados de la cdena formando la forma laminar. Las cad formadas x la lamina pueden ser paralelas =direcc g func y antiparalelas. A dif de la x helice, la B laminar establece pdH entre cad dif y en zonas separadas de =cad. ESTRUC 3: Conformac global y compacta de prot determinad x modo en el q se configuran los dist tramos de la estr 2. Las cad x helic se pueden enrollar entre ellas y curvarse mediante interacciones dando lugar a forma lineal o esferica. Las laminares tb pueden pero para mantener tejidos. Hay 2 tipos: Globular: la estruc caract es esta: cad polipept se pliega formando formas compactas proximas a esfera. Caract: solubles en agua -desempeñan funciones dinamica en la cel. EJ: enz, anticue,hemoglo,hormon. Fibrosa: caract insolub en h2o y resistent. Fuerzas pdH F vander Inter hidrofobi puent disulf- da lugar a estruc muy compactas de estruct mayor a 1. la cisteina. EJ colag y queratina. ESTRUC 4: alg prot como las fibras de colag o hemoglob estan formadas x agregados de cad polipept. Esta asociacion de 2 o + cad polipept represent la estruc 4 de prot. Cada cadena q tiene una estruc 3, es un protomero. Las subunidades pueden ser = o dif. El conj de subunid forman oligómero. Las interac q mantienen la estruct 4 son enlac debiles, pdH interac hidrofob y electrostat. EJ: hemoglob, ARN polimer, filamento actina y miosina.


Las vit son sust organic q carecen de valor energ propio. Son imprescindib en los procesos metab de los ssvv ya q sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los nutrientes suministrados con la aliment. Las vit son aportadas con dieta ya q el cuerpo hum no es capaz d sintetizarlas. Como excepc vit D formada x piel x exposici del sol, K B1 B12 q pueden formars en intestino. En det etapas de vida como inf,vejez,lactan,embar, la necesid de vit aument. VIT HIDROSOLUBLES: Vit caract x disolvers en h2o. Por lo q parte de ellas se pierden al lavar o cocer alimentos. No se almacenan en org, lo cual hace q deban aportarse con dieta regularm. Un aporte excesivo no consec toxicas, el exceso se elimina en orina. Vit C(ac. ascórbico) H(Biotina) B1(Tiamina) B2(riboflavina) VIT B12 Llamada Cobalamina del tipo hidrosolub. Actua sobre la regeneracion de los tejidos y el crecimiento corporal. Contribuye a la formacion del ADN de las cel e interviene en el metabol de las grasas y de los carbohidratos. La vit B12 tb juega un papel import en formacion de mielina, qes sust q recubre las cel nerviosas, promoviendo la comunicac entre ellas. Es indispensable para la formacion de los glob rojos. Se encuentra exclusivam en alim de origen animal como carne, pescao y huevos. Su carencia da lugar a anemia perniciosa. El consumo alcohol hace aumentar necesidad de la vit. VIT B9: Se suele encontrar en legumb (garb, lentej) y los vegetales de hoja verde como espinaca, escarola,guisantes,alubias,frutos secos. Son necesarias para maduracion de prot estruct y hemoglob. Su insuficiencia en humanos es rara. Su carencia da lugar a la espina bífida (ocurre si columna vertebral del feto no se cierra completam durante 1º mes de embarazo. Esto puede dañar los nervios y medula espinal. VIT C: llamada ac ascorbido es tipo hidrosolub. Es ac organ solub en h20 q se destruye x la accion de luz y calor. Interviene en la asimilacion de alg aa, ac folico, hierro. Actua como trasportadora de O e H, y tiene efec antioxid. Es necesaria para producir colageno, importante en el crecimiento y reparacion de las cel de los tejidos. Participa en procesos de desintoxicacion q se producen en el higado y en el estomago y fortalece las defensas del organismo. Se encuentra en mayor cantidad en frutas y vegetales fresas,grosellas,kiwis,cítricos,melón... Su carencia produce irritabilidad y dolores en articulaciones, y hace + susceptible al organismo de padecer infecciones. La ausencia de Vit C durante periodo prolongado produce escorbuto. VIT LIPOSOLB: vit caract x disolverse en disolv organicos, grasas y aceites. Se despositan en tejidos grasos del organismo como tejido adiposo e higado. En caso de aporte excesivo puede ser toxica. Son vit A retinol Vit B calciferol Vit E tocoferol. Vit A Llamada retinol del tipo soluble. Es sust organ del grupo de los -OH q esta presente en alg alim de orig animal retinol, como prod lacteos, higado,pescado graso,yema huevo,mantequilla,vegetales como melon,zanahoria,mango. Se destruye facilm con luz y con temp elevadas. Imprescind para vision y dsarrollo tejidos. Tb participa en elaborac de enzima en higado y de hormonas sex y suprarrenales. Su deficit produce ceguera nocturna y sequedad de mucosas. Su exceso alteraciones oseas. VIT D:  llamada calcifer tipo liposol. Interv en metabol del Ca y P,estimulando absorcion de estos en intest delg. Tb favorece el crecimiento y la actv muscular. Se encuentra en higado de animales, pescados grasos, yema huevo y leche y sus derivados. En la piel de las personas esta presente en forma de provitamina, transformandose en vit activa x la accion de los rayos ultraviolet del soo. Su carencia puede producir descalcificacion de huesos osteoporosis, caries dentales e incluso raquitismo.