FISIOPATOLOGIA DE LA TROMBOSIS
- coagulo, respuesta hemostatica para evitar la hemorragia
- trombo fenomeno patologico, es un coagulo q se forma en el lugar y tiempo equivocado y q puede alojarse en venas, arterias, capilares o las mismas cavidades cardiacas
- la trombosis es una obstruccion local del flujo sanguineo, arterial o venoso que pude provocar isquemia, esto puede producir una necrosis o la muerte de un organo.
- el trombo se forma por una malla q tiene proporcines variables de fibrina y plaquetas y otros elementos como globulos rojos y blancos
- las consecuencias clinicas puden ser agudas o cronicas - las complicaciones de la trombosis se originan tambien por consumo de elementos hemostaticos o por el desprendimiento y embolizacion del material trombotico
- un embolo es un fragmento de trombo q viaja por la circulacion - el embolo puede pasar tranquilamente por la circulacion venosa, pero al pasar por las arterias pulmonares se aloja en el sistema vascular pulmonar, el sistema arterial pulmonar va actuar como un filtro q atrapa el embolo produciendo el cuadro clinico de infarto o tromboembolemia pulmonar (TEP) - termino actual para la trombosis venosa es EMFERMEDAD TROMBOEMBOLEMICA VENOSA (ETV)
casi siempre toda TEP, es secundaria a una TVP
FISIOPATOLGIA DE LA TROMBOSIS
La causa a sufrir trombosis, fenomeno llamado trombofilia, la trombofilia es toda situacion en la q esta latente que se formen trombos arteriales o venosos.
- los estados trombofilicos pueden ser hereditarios como mutacion Leiden del FV (o FV Leiden), la mutación G202110A de la protombina y la muatcion de metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) responsable de la hiperhomocisteinemia.
- tambien pude ser ADQUIRIDOS, por cirugia, embarazo, ingesta de anticonceptivos orales.
- pueden ser propias del sistema de coagulacion y se conocen como trombofilia primaria: incremenrto en la concentracion del factor VIII de la coagulaciono de la deficiencia de antitronbina O bien pueden ser parte de emfermedad de otro sistema (tronbofilia secundaria: sindrome de anticuerpos antifosfolipidos, cancer)
finalmente ocrurren estados trombofilicos agudos (traumatismo, coagulacion intravascular diseminada, quimioterapia) o cronicos, (asociados con cancer, aterosclerosis)
VIRCHOW postulo que existen 3 situaciones que predisponen a la ETV q tambien explican la trombosis arterial: - alteraciones en la pared vascular. - cambios en las caracteristicas del flujo sanguineo. -alteraciones en la sangre entre las que se enceuntran las trombofilias primarias. TRIADA FISIOPATOLOGICA
- La trombosis es concecuencia de una activacion desbordada de la hemostasia q sobrepasa los mecanismos de regulacion
- deficiencias moderacad o leves de las proteinas anticoagulantes pueden producir una trombosis, ejm: px con concentraciones de antitronbina discretamente menor a lo normal ya se encuentra dentro de la zona trombofilica.
- la lesiom endotelial activa la hemostasia por diversas interrelaciones complejas entre flujo sanguineo, la pared vascular y el sistema de coagulacion. La alteracion de estos mecanismos o su desequilibrio provoca la aparicion de trombofilia.
- Laestasis sanguinea, especialmente la venosa, debida a cualquier circunstancia, es uno de los mecanismos fisiopatologicos que mas facilmente explican la aparicion de una trombosis
- durante los traumatismos o en otro tipo de lesion de los tejidos, se liberan sustancias tromboplasticas y activacion de la fase fluida y de plaquetas. por lo tanto de los componentes de la triada, el daño vascular no es tan importante mientras que la estasis venosa y la hipercoagulabilidad son cruciales.
- las causas de trombofilia hereditaria mas frecuente son parte de la triada de virchow son algunas deficiencias de los anticoagulantes naturales (proteina C y S y antitrombina) asi como la hiperhomocisteinemia, el sindrome de anticuerpos antifosfolipidos y la resistencia a la proteina C activada
- los enfermos que heredan las mutaciones leiden del gen del FV y 20210 del gen de la protombina tiene dos veces el riesgo para ETV recurrente en comparacion con los portadores de solo el FV leiden.
DETECCION DEL FACTOR V LEIDEN CON TROMBOEMBOLIA VENOSA NO PROVOCADA
- FVL el mas comun de las trombofilias geneticas, se da por sustitucion de una guanina por una adenina en el nucleotido 1691del gen q codifica para el factor V de coagulacion, con resultado se alteran los mecanismos reguladores de la hemostasia con predominio de los procoagulantes
- mx biologicas fueron analizadas mediante reaccion en cadena polimerasa - fragmentos de restriccion de longitud polimorfica (PCR-RFLP)
- FV de la coagulacion se codifica en el gen F5 del cromosoma 1 (locus 1 q23). la inactivacion del FV mediante la PCa consiste en la degradacion proteolica de la union en la Arg306 y Arg679
criterios de inclusion: historial de tromboenbolia venosa no provocada, edad del primer evento trombotico igual o inferior a los 60 años y antecendentes familaires de trombosis.
de la PCR-RFLP se esperaron fragmentos de ADN de 241 pb para indivios sin FVL, 209 pb para individuos con genotipo homocigoto y de 209 y 241 pb para individuos heterocigotos
- todos los px con FVL presentaron genotipo heterocigoto, lo cual incrementa el riesgo trombotico hasta 8 veces mas.
Por tratarse de una enfermedad multifactorial, el reisgo de desarrollo de trombosis incrementa cuando el FVL va acompañado de otro factor, ya sea genetico (mutacion de protombina G20210A, deficiencia de proteina C, proteina S o antitrombina) o adquirido (embarazo, cirugia, inmovilizacion, ingesta de anticonceptivo oral, edad avanzada, obesidad)
-el hecho de q sean negativos para FVL no garantiza que tengan un factor V, normal pues existen mutaciones en otros nucleotidos del gen que codifica para el FV
- en los px negativos para FVL se encontraron condiciones clinicas asociadas que incluyen obesidad, anticoncepcion oral e inmovilizacion.