cantidad de energía. A este fenómeno se le da el nombre de radiactividad y fue descubierta por el
francés Becquerel en 1896.
Pronto se descubrió que había tres tipos de radiaciones:
1) Radiación alfa ). Tiene masa y carga eléctrica positiva. Está constituida por dos protones y
dos neutrones.
2) Radiación beta Tiene masa y carga eléctrica negativa. Está constituida por electrones a muy
altas velocidades.
3) Radiación gamma . Carece de masa y carga eléctrica. Es radiación electromagnética, su
naturaleza es la misma que la de la luz visible pero mucho más energética.
Un enlace químico es la unión de dos átomos. Existen tres tipos de enlace:
Enlace iónico, entre un metal y un no metal. Ejemplo, el cloruro de sodio NaCl.
Enlace covalente, entre un no metal y un no metal. Ejemplo, agua H2O.
Enlace metálico, entre un metal y un metal. Ejemplo cobre, Cu.
xplica cómo dos átomos de hidrógeno H se unen a un átomo de oxígeno O para formar una
molécula de agua H2O.
El átomo de hidrógeno con número atómico Z = 1, tiene un solo protón en el núcleo y un electrón en la
primera capa K. Le faltaría otro electrón para completar esta capa.
El átomo de oxígeno con número atómico Z = 8, tiene ocho protones en el núcleo. Sus ocho electrones se
sitúan dos en la primera capa K y los seis restantes en la segunda capa L. Como en la segunda capa caben
ocho electrones el átomo de oxígeno aceptará compartir dos parejas de electrones con dos átomos de
hidrógeno.
De esta forma, en la molécula de agua se dan dos enlaces covalentes.