COLORES DE FILTROS: Marrón (gases y vapores orgánicos)/ Gris (gases y vapores inorgánicos)/ Amarillo (dióxido de azufre y otros gases)/ Verde (amoniaco y derivados)/ Blanco (partículas)/ Violeta (gases específicos)/ Azul y blanco (óxidos de nitrógen)/ Rojo y blanco (vapores de mercurio)// PARA ELEGIR el más adecuado, hay que tener en cuenta: El valor límite o de referencia/ El estado físico / Técnica de muestreo y análisis// POR LA FORMA en la que se realiza la medición o captación: Medición activ: (sistema que fuerza el paso del aire a través de un dispositivo Detección directa de los contaminante presentes en el aire/ Recolección del aire en un recipiente para su posterior traslado al laboratori/ Fijación y concentración de los contaminantes sobre soportes)/ Medición pasiva: (sistema que situado en la atmósfera mide o recoge 1 muestra del contaminante, que le llega por difusión, sin forzar su paso un un dispositivo captador)//
POR DURACIÓN: Puntual: corto periodo de t, vol de aire pequeño/ Prolongado: largo periodo de t, vol de aire grande// POR LOCALIZACIÓN: Personal/ Estático
1. SISTE DE MEDIDA O LECTURA DIRECTA: Medición de gases y vapores: 1. Instrumentos colorimétricos: error 5 - 40%, Tipos: Papeles reactivos: (Rango de detección de 0,3 a 10 ppm)/ Tubos colorimétri: (más usados, se acoplan a una bomba de aspirac manual de tipo fuelle. Sobre el tubo, impresa 1 escala que indica la concentración del contamina. El resultado suele venir en ppm, mg/m3 o %)/ Dosímetros colorimétricos: (a diferencia de los tubos, la captación es por difusión, por lo cual no necesitan bomba de aspiración y pueden ser
...para largos periodos de tiempo, 8h// 2. Monitores específicos: (bomba de aspiración y un sensor. Resultado en ppm o %. Pueden tener una alarma para que se está sobrepasando un nivel de concentración. Para mediciones puntuales o de larga duración. Fácil manejo pero, utilizados por un personal cualificado. Ej (Eléctricos, Térmicos, Semiconductores, Electromagnéticos, Quimi-electromagnéticos, Detectores de fotoionización usa una fuente UV (Puede (Orgánic/Inorgánic), Cromatógrafo de gases portátil// PARA AEROSOLES: Instrumentos ópticos: medición de luz dispersada por un volumen determinado del aerosol/ Instrumentos eléctricos: Propiedades del aerosol cuando se carga eléctricamente e interacciona con un campo eléctrico/ Instrumento piezoeléctricos
2. SIST DE CAPTACIÓN: El contam es retenido sobre un soporte de captació que en el lab, es liberado y analizado. 2 etapas: Retención o captación del contaminante presente en el aire en un soporte de captació, dando lugar la muestra/ Recupera del contaminante en la muestra enviada al laborat mediante la técnica del análisis.
2.1 SIST D CAPT DE MUESTRAS: 2 tipos: A) Sistemas activos: el aire es forzado a pasar a través de un soporte de captación con ayuda de una bomba de aspiración de caudal regulable. La capt del conta tiene lugar por concentración sobre el soporte. Principales soportes (se eligen teniendo en cuenta el estado físico del contaminante, sus características y el método analítico): Filtros: en cassettes/ Solucione absorbentes: impingers o borboteadores/ Sólidos adsorbentes: tubos vidrio// CON FILTROS: filtro, soporte y cassette.
Tipos de filtros: Ésteres de celulosa (más usados, sobretodo para metales)/ Cloruro de polivinilo (PVC) (no recomendado para metales)/ PTFE: para hidrocarburos aromáticos/ Policarbonato: muy útil para materia particulada/ Fibra de vidrio: para plaguicidas/ El Soporte: de celulosa/ Cassette: de poliestireno// CON SOLUCIONES ABSORBENTES: (eficiencia 80-85%). La ud de captación tiene: Impinger o borboteador, Solución absorbente y Trampa para proteger el equipo muestreador de arrastres. No son útiles para líquidos muy volátiles// CON SOLUCIONES ADSORBENTES: Carbón activo: para gases y vapores orgánicos apolares como alcoholes/ Gel de sílice: para vapores orgánicos de mayor polaridad/ Polímeros porosos sintéticos: para compuestos orgánicos volátiles apolares en concentraciones muy bajas// CON BOLSAS INERTES: toma directa. manual o bomba// CON BOMBAS DE ASPIRACIÓN: Según caudal: Personales: zona de respiración del trabajador, caudales menores de 5L/min/ Para lugares fijos: caudales mayores de 4L/min, para aerosoles// B) Sistemas pasivos: el contaminante llega por difusión. Consisten en un lecho adsorbente, normalmente de carbón activo. Aplicaciones: (Gases y vapores normalmente de naturaleza orgánica, pero no para aerosoles/ Contaminantes específicos (formaldehído, vapores de mercurio, óxido de etileno)/ Para muestreos prolongados superiores a 2h). Tipos: Específicos/ Inespecíficos