1.Que es bioseguridad aplicada en odonto

Conjunto d procedimientos q acemos en

el consultorio antes y despues d 1a consulta, Uso d equipo d proteccion

personal, esterilizacion y desinfeccion,

Control d infecciones cruzadas.

2. Infeccion cruzada

 Es la transmision de microorganismos patogenos d 1 pa100te a otro, d 1 pa100te a 1 profesional dental, o viceversa,

a traves d contacto directo o indirecto con flui2 corporales, superficies contaminadas, instrumentos, o equipos dentales. 

3.salud concepto

estado d completo bienestar fisico, mental y social, y no solamente la ausencia d afecciones o enfermedades

4.q s la enfermedad

alteracion o desviacion del estado fisiologico en 1a o varias partes del cuerpo, manifestada x sintomas y

signos caracteristicos.

5. Vacunacion

 ● Difteria - tetanos cada 10 años

 ● Triple viral (sarampion - rubeola - paperas) 2 2is xa todo aquel q no pueda comprobar 

● Influenza, mayores d 50 años

 ● epatitis B, 3 2is (0-1-6 meses) 

● Vacuna covid-19 segun l tipo 1 o 2 2is completas










6. Vacunación

 ● Difteria - tétanos cada 10 años

 ● Triple viral (sarampión - rubéola - paperas) 2 dosis para todo aquel que no pueda comprobar 

● Influenza, mayores de 50 años

 ● Hepatitis B, 3 dosis (0-1-6 meses) 

● Vacuna covid-19 según el tipo 1 o 2 dosis completas

7. metodos para la educacion para la salud

Charlas y conferencias: Presentaciones estructuradas sobre temas de salud específicas.

Materiales impresos: Folletos, pósteres, guías educativas y libros.

Medios digitales: Infografías, videos, páginas web, blogs y redes sociales.

Campañas masivas: Uso de medios de comunicación (televisión, radio, prensa) para difundir mensajes de salud a gran escala.

8. como se aplica la odontologia preventiva 

 se aplica mediante una serie de estrategias y prácticas destinadas a mantener la salud bucodental, prevenir enfermedades como caries, gingivitis, periodontitis y otras alteraciones, y promover buenos hábitos de higiene oral

9.Triada ecologica

1. Agente: Causa de la enfermedad (bacterias, virus, toxinas).

2. Huésped: Organismo afectado, influido por su estado de salud, genética o

hábitos. 3. Ambiente: Factores externos como clima, higiene o condiciones sociales.









10. Niveles de prevención

prevencion primaria (estadio preclinico) 

 -1er nivel . promocion de la salud

-2do nivel - proteccion específica 

Prevencion Secundaria (estadio clinico)

-3er nivel diagnóstico TX precoz 

Prevencion terciaria (estadio final)

-4to nivel - limitacion del daño 

-5to nivel - rehabilitacion

11. niveles de estadio preclinico 

 Es el período inicial de una enfermedad bucal donde aún no hay síntomas evidentes, pero ya existen alteraciones detectables mediante diagnóstico especializado. 

11.1Etapa subclínica inicial-Etapa detectable-Etapa de progresión temprana

12. para que nos sirve una historia clinica

Es una herramienta fundamental para la planificación, ejecución y seguimiento de los tratamientos.

13.que es anamnesis 

información recopilada que sea relevante sobre el estado de salud de un paciente a través de una entrevista, como cirugias, hábitos, alergias, enfermedades

14. odontograma inicial
registro gráfico detallado de la condición bucal del paciente al momento de la primera consulta o al inicio de un tratamiento

15. concepto caries: enfermedad infecciosa y se caracteriza x reacciones bioquimicas





16. cuales son los daños que presentan las fases de las caries 

Grado 1: Dañado en esmalte

Grado 2: Esmalte y dentina

Grado 3: Esmalte, dentina y pulpa

Grado 4: Manifestación periapical

Grado 5: Afecta la raíz

17. Teorias sobre la formacion de caries

1.Babilonia hasta el siglo XVIII: Se creía que gusanos habitaban en la pulpa dental para "chupar la sangre y roer el hueso".

2.Galeno: Atribuía la caries a un desequilibrio de los humores del cuerpo

 18. 4 fases sobre la etiología de las caries 

Formacion de acidos, Diente susceptible, tiempo

19. De qué forma afecta la saliva en la formación de caries

 neutralizar los ácidos producidos por las bacterias que descomponen los azúcares, gracias a su capacidad de regular el pH bucal

20..describe los grados de caries y en qué tejidos se ven afectados 

Grado 1: Dañado en esmalte

Grado 2: Esmalte y dentina

Grado 3: Esmalte, dentina y pulpa

Grado 4: Manifestación periapical

Grado 5: Afecta la raíz



21. qué superficies se ve afectado en una caries clase i

Fosas, fisuras y surcos de las caras oclusales de molares y premolares, además de fosas en las caras linguales de incisivos y caninos.

22. en qué orfanos dentarios localizamos una caries clase II

(mesial y distal) de molares y premolares. 

23. menciona 5 tecnicas de cepillado

Técnica de Bass Modificada

Técnica de Fones

 Técnica de Stillman Modificada

Técnica de Charters

Técnica Horizontal o de Frotamiento

24.Describe la tecnica de bass modificada 

Recomendado para adultos y personas con problemas de encías o gingivitis.

Coloca el cepillo en un ángulo de 45° hacia la línea gingival, con las cerdas apuntando al surco gingival.

Realiza movimientos cortos y suaves de vaivén horizontal para limpiar el surco.

Desliza el cepillo hacia abajo (dientes superiores) o hacia arriba (dientes inferiores) tras cada vibración.

Cepilla de 2 a 3 dientes a la vez, avanzando gradualmente.

Asegúrate de limpiar las caras externas, internas y oclusales de todos los dientes.





25. diferencia provincial entre un enjuague y un colutorio

compuestos

26. que es la sustantividad de un antiseptico

duracion de accion

27. su sustantividad es de 3 horas

cloruro de cetilpiridinio

28. su sustantividad es de 3 horas

timol

29. su su sustantividad es de 12 horas

cloruro de cetilpiridino