Un navegador de internet o explorador web es un software o aplicacion que permite a los usuarios acceder, visualizar e interactuar con informacion en la World Wide web. Utilidad principal: ->Acceso a la informacion: permite acceder a sitios web para leer noticias, buscar informacion, o consultar recursos en linea. -> Interaccion: habilita la interaccion con servicios en linea como redes sociales, correos electronicos, comercio electronico, streaming. -> Descarga de archivos: permite descargar documentos, imagenes, videos. -> Seguridad: los navegadores modernos incluyen funciones para proteger al usuario de sitios web malicios, proporcionando navegacion segura y encriptacion de datos. -> Personalizacion y extensiones: los usuarios pueden personalizar su experiencis con extensiones o complementos que añaden nuevas funcionalidades al navegador. 

4 principios generales que se deben aplicar para que los contenidos web sean accesibles: 1- Perceptible: acesible visual, sonora y tactilmente. 2- Operable: utilizable con diversos dispositivos. 3- Comprensible facillmente: facil de entender y usar. 4- Robusto: Compatible con distintas tecnologias y dispositivos.

Diferencia entre internet, intranet y extranet: INTERNET es la red más grande que hay, es global y descentralizada, es decir, no hay un dueño o empresa que pueda manejarla; no hay un aparato que se desenchufe y todo el mundo se quede sin internet, es imposible; podrían fallar algunos aparatos y dejar sin internet a cierta zona geográfica. INTRANET es una red privada de comunicaciones idéntica a Internet de uso limitado a un entorno concreto. Está pensada para que se utilice en empresas u organizaciones de gran tamaño o que abarquen una gran zona geográfica. La EXTRANET es una red orientada a personas ajenas a la empresa, que ha surgido de la ampliación de las Intranets. La Extranet conecta la empresa con sus socios, clientes, proveedores, etc., y establece diferentes niveles de acceso a la información. Estas personas acceden a datos concretos de la empresa, como el estado de los pedidos, la facturación, etc., pero bajo un sistema riguroso de identificación y control.

COMPONENTES DE UNA RED LOCAL MAS IMPORTANTES: Componentes físicos: la tarjeta de red, los ordenadores personales, los periféricos compartidos, conectores o dispositivos de red y medios de transmisión. 



DEFINE Y EJEMPLOS DE LOS COMPONENTES FISICOS: - Host: Los host son cualquier aparato que envía y recibe tráfico de los usuarios, ej: ordenadores personales, tabletas, impresoras conectadas a red, servidores. - Periféricos compartidos: Los periféricos compartidos pueden ser directos o indirectos.Los directos, se conectan directamente a la red a través de su tarjeta de red (en este caso se consideran Host). Los indirectos, no se comunican directamente a la red, sino que utilizan el host al que están conectados para realizar todas las operaciones de red ej:las cámaras, escáneres e impresoras conectadas localmente. - Dispositivos o adaptadores de red: Estos dispositivos mueven o controlan el tráfico de la red, algunos ejemplos son: los repetidores, hubs, switches (para montar redes locales) y routers. - Medios o cables de conexión: La tarjeta de red es un dispositivo que se instala en el interior de un ordenador para que un equipo pueda conectarse a Internet. Esta tarjeta permite conectar dos o más ordenadores y compartir recursos ej: por cable o tecnología avanzada, como por ejemplo el RJ45 o fibra óptica.

- TCP: protocolo de control de transmisión/ protocolo de internet,garantiza que nuestros mensajes serán entregados a los destinatarios correctos. - IPv4 es la versión estándar. La usan la mayoría de los equipos y dispositivos de Internet y otras redes. Se encuentra formada por 4 números que pueden variar cada uno entre de 0 y 255 (xxx) separados por puntos. formadas en total por 32 bits o 4 bytes (4 grupos de 8 bits cada uno, 4 x 8= 32). - El IPv6 surgió porque el IPv4 estaba "quedándose corto". Empezaban a acabarse las IP para identificar a los miles de millones de equipos y dispositivos de las redes mundiales e Internet El IPv6 asigna 128 bits a cada IP en vez de sólo 32 como el IPv4. Eso aumenta (muchísimo) el número de direcciones disponibles. de "sólo" 232 a 2128. - La máscara de red, es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host