¿Qué es la verdad?
Cuando queremos conocer la realidad enseguida surge la cuestion de la verdad. Un conocimiento solo tiene razon de ser si es verdadero o si pretende serlo, y no admitimos el engaño, cuestionandonos si podemos alcanzar la verdad.
La dificultad de definir la verdad.
Solemos entender por verdad la conformidad de las cosas con los conceptos mentales.Terminos sinonimos:
-veracidad: hablante con intención de no engañar.(Testigo en un juicio, debe contar lo que sabe, y ser veraz)
-certeza:confianza subjetiva en algo que es verdadero.
-autenticidad: que algo sea auténtico quiere decir que "es verdad", es conforme a la realidad.
sinceridad: ser sincero es ser veraz pero introduce un matiz de compromiso de la persona.
-sinseridad: ser sinsero es ser veraz, pero introduce un matiz de compromiso de la persona.
Depende de qué uso se le de se distinguen ambitos de la verdad:
-verdad epistemológica: conformidad entre conocimiento y realidad. Lo contrario es la falsedad.
-verdad ética: conformidad entre lo que digo y hago y lo que pienso o siento. lo contrario es la mentira.
-verdad ontológica: conformidad entre cosas reales y su apariencia o las ideas que tenemos sobre ellas.
La mentira:
cuando decimos algo con pretensión de engañar o sabiendo que es falso, estamos mintiendo.Es moralmente injustificable porque dificulta la convivencia: hace imposible la comunicacion, anula la confianza. Pero hay momentos en los que debemos usar una mentira piadosa.