Evaluación de personal: pretende valorar la forma en la que empleado realiza sus tareas (despeño) y los resultados concretos que obtiene (dto)

ED: aspectos relacionados con el cómo se comporta el trabajdor

ER: subraya el qué, se refiere al cumplimento de los objetivos establecidos por la organización.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: continuo, sistemático,orgánico,en cascada, de expresión de juicios, en relación con el trabajo habitual,histórico,prospectivo,integrador

MéTODOS DE EVALUCION DE PERSONAL:

Evaluación objetiva se basa en la cuantificación de los resultados

-Metodos base desempeño pasado:mediciones de productividad y historial de logros

-Metodos base desempeño futuro: dirección * objetivos

Evaluación subjetiva es cualitativa y tiene como objetivo una valoración de los empleados desde un doble ámbito: de carac y de comportamiento

Características: -metodo de jerarquizacion : clasificación directa, clasificación alternada y comparación por pares -escala gráfica -administración psicológica

Comportamientos: -metodo de frases descriptivas -formas narrativas -incidentes criticos -autoevaluación 

principales problemas de evaluación:

-efecto halo -efecto contagio -temor por parte de los supervisores -prejuicios -estado de ánimo 

Compensación: conjunto de  percepciones financieras q recibe el empleado por prestar WC



Formación de RRHH: consiste en mantener e incrementar las competencias profesionales, de modo q permita a los empleados una efectiva realizacion de las tareas 

Está enfocada a la mejora del individuo(actitud) o de sus conocimientos(aptitud) aplicable a su trabajo actual.

Planificación de la formación: -identificación de las necesidades ((Procedimientos utilizados para detectar necesidades de formación: informales(indicadores) formales(observación,cuestionarios,APT,autoevaluación) -implantación programas de formación (alumnos, tipos de formación,lugar, horario, profesores) -control o evaluación de los resultados de la formación ofrecida 

Formación en el puesto de trabajo:la persona que recibe formación trabaja en las instalaciones laborales VENTAJA: transferencia aprendizaje y retroalimentación inmediata INC: interrupciones 

técnica de formación en el puesto de trabajo: entrenamiento, rotación de puestos, sustitucion

Formación fuera puesto: no tiene por qué darse de la e* pero siempre apartada del puesto en sí.  VENTAJAS: permite que los empleados participen en periodos de aprendizaje sin interrupciones) INCON:lo que se ha aprendido puede no ser aplicable 

Técnicas fuera del puesto: orientadas al contenido (tradicional, visita terreno, formación virtual), basadas en el proceso(role playing, presentación de modelos) y mixtas(seminarios, reuniones de grupos,técnicas simulación)

Nuevas tendencias de formación: -Formacion virtual -Outdoor training -Coaching -Mentoring