Test de repaso
1. No es un requisito esencial para la validez de las facturas:
a) La cuota tributaria.
b) La firma del expedidor.
c) La fecha de expedición.
2. La cuota tributaria del IVA se obtiene:
a) Multiplicando el importe de la mercancía por el tipo de IVA.
b) Multiplicando la base imponible por el tipo.
c) Aplicando el tipo sobre la base menos el descuento.
3. No puede expedir factura simplificada:
a) Un fontanero para las facturas superiores a 400 €, IVA incluido.
b) Un supermercado.
c) Un restaurante cuando el importe de la factura no exceda de 3000 €, IVA incluido.
4. Las facturas recapitulativas no se expiden:
a) Por periodos mensuales.
b) Antes del día 16 del periodo mensual que se facture a un empresario.
c) Antes del día 16 del periodo mensual que se facture a un particular.
5. El recargo de equivalencia se aplica sobre:
a) El importe de los productos.
b) El importe neto.
c) La misma base que el IVA.
6. El recargo de equivalencia que corresponde a las mercancías gravadas con el 21 % de IVA es:
a) 0,05 %.
b) 1,40 %.
c) 5,20 %.
7. El plazo para la expedición de una factura cuyo destinatario es un empresario es:
8. El descuento comercial se aplica sobre:
9. El descuento por volumen o rápel se aplica:
10. Los gastos que se facturan junto con la operación principal:
11. En las facturas de servicios prestados por profesionales:
12. No es cierto que las facturas de los profesionales:
13. Según la Ley General Tributaria, las facturas deben conservarse durante:
14. Las facturas pueden conservarse:
15. Para que existan suplidos es necesario:
16. Las facturas rectificativas no se expiden:
17. Los destinatarios de facturas, cuando las reciban, las registrarán: